Schiaretti inauguró el polideportivo social número 42 en la provincia
Es el espacio de encuentro 35 que se habilita en la ciudad de Córdoba y está ubicado en barrio Ciudad de los Cuartetos. El gobernador destacó que el polideportivo se hizo “a gran velocidad”, gracias “al apoyo incondicional del intendente” Martín Llaryora.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, inauguraron hoy en barrio Ciudad de los Cuartetos, en la Capital cordobesa, el polideportivo social número 42 de la provincia. Con este nuevo espacio de encuentro, la ciudad ya cuenta con 35 polideportivos finalizados.
Se encuentra ubicado en la zona nordeste, fue construido en tierras que pertenecen a la Provincia y significó una inversión de 55 millones de pesos.
Durante la habilitación del polideportivo, Schiaretti resaltó: “Es el polideportivo número 35 que inauguramos en la ciudad de Córdoba; un lugar donde practicar deporte y cultura, tomar cursos, hacer obras de arte y aprender arte; un lugar que, además de servir de encuentro para las familias del barrio, disfruten los niños y los jóvenes, para alejarlos del peligro de la droga y el alcohol”.
Afirmó luego el gobernador que el polideportivo se hizo “a una gran velocidad”, gracias a que en la ciudad de Córdoba se cuenta “con el apoyo incondicional y la ayuda permanente de este gran intendente”.
Llaryora agradeció a Schiaretti y, precisamente, destacó que el polideportivo se pudo hacer porque los gobiernos provincial y municipal están “juntos”. Agregó al respecto: “Si los chicos están acá, están en el deporte y no en la droga, están en los valores; esto se puede hacer porque tenemos un gobernador que nos da las dos manos para poner a Córdoba en la ruta del progreso”.
También agradeció a vecinas y vecinos por “el apoyo y el acompañamiento” para la concreción del polideportivo y manifestó: “Nosotros no paramos de hacer; siempre vamos para adelante y ese es el gen de los cordobeses; lo trabajamos en conjunto y cambió todo el sector; esto es más que un polideportivo, es un club”.
En ejecución
Debe mencionarse que en la ciudad de Córdoba hay otros 20 polideportivos en ejecución, que se ejecutan a través del programa provincial 100 Polideportivos Sociales.
Ciudad de los Cuartetos cuenta con el accionar del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia 13O. Se trata de un espacio de participación de la comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, centros culturales) junto a autoridades de los gobiernos provincial y municipal.
Junto al gobernador y al intendente capitalino estuvieron la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; entre otras autoridades.
En otro tramo de su discurso, Schiaretti señaló: “Es clave que, pese a la mala situación que le toca vivir a nuestra patria, en Córdoba no bajemos los brazos, sigamos poniendo en marcha los programas y haciendo las obras que le permitan a la provincia progresar y a los vecinos vivir mejor”.
Después Schiaretti agradeció a la presidenta del centro vecinal y a los miembros del Consejo de Seguridad Ciudadana. “Agradezco esa voluntad de participar, de definir cuáles son las cosas que hacen falta para el barrio y de trabajar juntos a la Intendencia y a la Provincia para decir que cuidamos a nuestros niños y nuestros jóvenes, y que juntos los vecinos con el Gobierno municipal y provincial vamos a impedir que el narcotráfico se haga dueño de las barriadas populares”, sentenció.
Frecia Opazo, presidenta del centro vecinal de barrio Ciudad de los Cuartetos, expresó: “Tener semejante obra en este barrio no tiene precio, porque generará un espacio tremendo a los niños y los jóvenes que no tenían nada para su recreación”.
Espacios de encuentro
Los polideportivos sociales son espacios de encuentro donde se realizan actividades deportivas, de formación, ambientales, de ciencia y tecnología, culturales y artísticas, de esparcimiento, de prevención en salud y consumo problemático. También se brinda asesoramiento sobre violencia de género y reuniones de seguridad, entre otras iniciativas.
Cada polideportivo incluye un playón cubierto, equipado para que niños, niñas y jóvenes puedan practicar fútbol, básquet y hockey en una cancha cubierta. Además, cuenta con oficinas y módulos. Las zonas contiguas son recuperadas con la incorporación de arbolado, juegos infantiles y mobiliario.
El programa 100 Polideportivos Sociales tiene por fin la promoción, consolidación y contención comunitaria; el fortalecimiento de la salud mediante el deporte y la prevención; y la recuperación y puesta en valor de espacios urbanos del barrio. Además, contempla acciones de prevención y seguridad.
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”