Mercado Por: El Objetivo08 de enero de 2023

Concesionarios de autos usados dicen que 2022 fue "un año para el olvido"

Diciembre arrojó cifras muy negativas y los vehículos son cada vez más inaccesibles para el bolsillo de los asalariados, advierten desde la cámara del sector.

Concesionarios de autos usados dicen que 2022 fue "un año para el olvido"

Tras una fuerte caída en ventas durante diciembre, los concesionarios de autos usados aseguraron que 2022 fue "un año para el olvido".

Las ventas cayeron casi 23% en diciembre y el año cerró con una baja del 7%.

"Termino un año para el olvido para el sector del auto usado. Pero sobre todo, nadie esperaba un diciembre como el que tuvimos. Tenemos que remontarnos al 2008 para tener registro de un diciembre con tan poco volumen de ventas en Argentina. Ese año se comercializaron apenas 98.449 unidades", dijo Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En 2022 se vendieron 1.570.784 usados y en diciembre se comercializaron apenas 116.147 unidades.

Si se compara con noviembre de 2022 (127.178 vehículos), la baja fue del 8,67%.

Príncipe explicó que el mercado estuvo "muy complicado", y advirtió que en los últimos meses vienen observando datos preocupantes.

"Desde siempre, cuando la venta de autos 0km crece la de usados también sube. Últimamente esto no ocurrió, sino lo contrario”, dijo el directivo.

Dijo que "de acuerdo a un relevamiento llevado a cabo por nuestra institución a nivel país, ni bien termino el año, los datos finales muestran que el auto usado ha quedado lejos de la posibilidad de la gente".

A esto se suma que "el acceso al crédito durante todo el año nunca estuvo a la altura de lo que el sector necesitaba".

"Estamos ante un nuevo mercado, tendremos que ir adaptándonos a trabajar para recomponerlo. Sabemos lo que nos costó recuperar nuestras empresas y sabemos también que en el camino, han quedado otras. Pondremos toda nuestra energía para volver a los volúmenes tradicionales", señaló Príncipe.

RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN DICIEMBRE

  • VW Gol y Trend: 6.752
  • Chevrolet Corsa y Classic: 3.992
  • Toyota Hilux: 3.659
  • Ford Fiesta: 2.679
  • Renault Clio: 2.663
  • Ford EcoSport: 2.640
  • Ford Ranger: 2.587
  • Ford Focus: 2.450
  • Fiat Palio: 2.433
  • VW Amarok: 2.412

AUTOS USADOS: PROVINCIAS QUE SUBIERON EN 2022

  • Formosa: 15,14%
  • Santa Cruz: 2,30%
  • Catamarca: 0,20%

AUTOS USADOS: PROVINCIAS QUE BAJARON EN 2022

  • Chubut: 15,08%
  • Tierra del Fuego: 13,43%
  • Santa Fe: 9,96%
  • Santiago del Estero: 9,82%
  • La Pampa: 9,22%
  • Entre Ríos: 8,31%
  • Misiones: 8,25%
  • Mendoza: 7,79%
  • San Luis: 7,27%
  • Pcia. Buenos Aires: 7%
  • Río Negro: 6,86%
  • CABA: 6,50%
  • Tucumán: 6,41%
  • La Rioja: 6,34%
  • San Juan: 6,22%
  • Córdoba: 6,09%
  • Salta: 5,25%
  • Jujuy: 4,68%
  • Chaco: 3,20%
  • Corrientes: 2,95%
  • Neuquén: 2,37%

Fuente: CCA.

Te puede interesar

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.