Con fuerte tono electoral, Alberto Fernández apuntó contra Macri y dejó abierta la puerta a la reelección
"Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos", subrayó Fernández en un video que publicó en sus redes sociales.
El presidente Alberto Fernández volvió a criticar este miércoles los dichos de su antecesor, Mauricio Macri, respecto de que la sociedad argentina era "la más fracasada" de los últimos 70 años. Aseguró que se trata de "un pueblo maravilloso" con "un futuro mejor" por delante, y convocó a construir "juntos" la Argentina de los próximos años.
"Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos", subrayó Fernández en un video que publicó en sus redes sociales.
En una grabación de casi tres minutos y con fuerte tono electoral, el jefe de Estado precisó: "Yo creo en el pueblo argentino. Creo en mi pueblo. Creo en nuestra capacidad de hacer posible lo imposible. Confío en nuestra fortaleza para seguir adelante".
"Empiezo este año con mis fuerzas renovadas y mi compromiso inalterable. Estoy convencido de que será un punto de inflexión que nos permitirá enfrentar cada día con más optimismo", subrayó Fernández, en la antesala de lo que serán los próximos meses que estarán atravesados por la contienda electoral.
En el inicio de la pieza audiovisual se puede ver un fragmento de la una actividad que realizó Macri en la ciudad española de Madrid a principios de octubre último, donde el ex presidente afirmó que la sociedad argentina debe ser la "más fracasada de los últimos 70 años".
"¿Qué futuro puede tener un país que tiene un ex presidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada en los últimos 70 años?", apuntó Alberto Fernández mirando a cámara.
En la tercera secuencia de imágenes se puede ver al Presidente junto a la primera dama Fabiola Yáñez y el pequeño hijo de ambos, Francisco, junto a su perro Dylan en el parque de la Residencia de Olivos, al tiempo que se escucha la voz en off del jefe de Estado: "Mientras juego con Francisco, busco una respuesta, lo miro y no dejo de pensar en cómo será la Argentina en la que él crezca".
"¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios nobeles?¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de 'Nunca Más' y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?", cuestionó el Presidente.
Durante el spot se pueden observar distintas imágenes históricas, tales como el juicio a las Juntas Militares y la decisión del expresidente Néstor Kirchner de bajar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar, además de una fotografía del director Santiago Mitre junto al actor Ricardo Darín recibiendo el premio Globo de Oro a la mejor película hablada en lengua no inglesa por "Argentina, 1985".
"Todos los días los hijos y las hijas de la patria hacen una mejor Argentina impulsados por la fuerza de nuestra historia, que es una historia de victorias colectivas, de sueños realizados, de justicia social, de orgullo nacional en todas partes del mundo", puntualizó.
Con imágenes de fondo del intento de magnicidio de la vicepresidenta cristina Kirchner y una fotografía de Macri con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, disparó: "Nos quieren desanimar los mismos que quieren adueñarse de la Patria hablando de nuestra historia como un fracaso. Los que no aprecian la democracia, los que quieren un país para pocos, sin salud pública, sin educación, con una Justicia que sirva a los poderosos y sin derechos para quienes trabajan".
"Desde hace 3 años construimos los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida. Sobre estos cimientos del crecimiento económico y del desarrollo de las fuerzas productivas es que podemos proyectar nuevos horizontes", enfatizó Fernández.
Además, el jefe de Estado afirmó que "la Argentina de hoy trabaja para crecer" y ponderó: "Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra".
"Esta Argentina no deja a su pueblo a la deriva, le tiende la mano. Somos una sociedad solidaria y fraterna. Estamos orgullosos de esta Argentina que habitamos y que construimos cada día", concluyó.
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.