Shell primero, YPF, Axion y Puma después, subieron las naftas el 4% acordado en Precios Justos
A tono con lo acordado seguirá otro 4% en febrero y 3,8% en marzo. Preocupación de los estacioneros por la pérdida de rentabilidad y suba de costos por encima del incremento.
Las principales petroleras ya ajustaron sus precios para nafta y diésel correspondiente a enero: a partir de las 0 del domingo Shell, y hoy durante el trascurso del día YPF, Axion y Puma, remarcaron sus precios un 4%.
Se concretó según lo pactado con el Ministerio de Economía y accediendo al pedido de fuera “en la segunda quincena”.
Todo está ceñido al acuerdo al que arribaron a fines de noviembre el ministro Massa, el secretario de Comercio Tombolini y la subsecretaria de Energía Royon con los principales líderes de cada una de las petroleras, por el que se incluyeron los combustibles en el acuerdo de Precios Justos.
“Establecer un sendero de precios en ese rubro para continuar con la estabilización de la expectativa inflacionaria del país” indicaban los comunicados luego del encuentro donde se estableció un aumento de 4% en los meses de diciembre, enero y febrero y uno más de 3,8% marzo. Llegado marzo deberán reunirse nuevamente para hacer una evaluación del programa, analizar el contexto y proyectar los meses siguientes.
En el comunicado del aumento Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, explicó que la actualización busca "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".
Con esta suba, el litro de nafta súper en Shell quedó en $162 por litro mientras que el diesel promedia $182 y la nafta premium de la marca, la V-Power, está superando los $200 el litro.
En tanto durante el día de hoy el resto de las petroleras actualizó también sus pizarras.
Para el caso de YPF, la nafta súper tiene un precio promedio de $156,80 por litro en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires. Infinia, quedó con un valor de $197,40. En tanto que la variante Diesel 500 ascendió a $168,40 y Infinia Diesel, a $236
Preocupación de Estacioneros por suba de costos por encima de Precios Justos
Los dueños de las estaciones de servicios ven con preocupación cómo se está topeando el precio de sus ingresos con los combustibles en Precios Justos, pero sus costos suben muy por encima de las actualizaciones acordadas. Según representantes del sector en los últimos dos años resignaron un 40% de rentabilidad.
Según relevamientos del sector en 2022 las naftas aumentaron por debajo de la inflación del Indec, que el miércoles pasado informó que finalizó el año en el orden del 94,8%. Pero la nafta súper se incrementó un 67% en todo el 2022, la premium 77% y el gasoil 91%. La única que le ganó a la inflación fue la diesel premiun que actualizó su precio un 122%.
Claro está, entre el retraso en el precio de venta y los costos que no están todos atados a los combustibles, como acuerdos paritarios, servicios públicos, honorarios y servicios de mantenimiento, y otros costos operativos, se hace difícil mantener el negocio.
“En los dos últimos dos años resignamos un 40% de nuestra rentabilidad y la proyección para 2023 sigue siendo igual de negativa”, afirmó el secretario de CECHA, Pedro Llorvandi.
“No estamos en desacuerdo con que las autoridades acuerden con las petroleras un sendero de precios, pero nosotros necesitamos un mecanismo de actualización de ingresos independiente de esa decisión”, continuó detallando Llorvandi.
El directivo sostuvo que las pizarras “al menos” deberían emparentarse con la inflación, y acercando alguna opción indicó que “si el Gobierno sigue en esta postura, que nos den una bonificación acorde a nuestras necesidades porque el estacionero ya no puede seguir resistiendo mayores gastos con menores ingresos”, concluyó.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.