Córdoba presente en Fitur 2023
Desde el 18 al 23 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la Feria internacional de Turismo. La Provincia estará representada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
El Gobierno Provincial informó que desde mañana miércoles 18 comienza una nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como FITUR, que tendrá lugar hasta el 23 de enero de en el recinto ferial IFEMA MADRID.
Un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y que acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados que puede visitar la feria durante el fin de semana.
Estarán presentes en representación de Córdoba, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el Director de Promoción y Marketing Alejandro Lastra, acompañado por representantes del sector privado cordobés. La delegación formará parte del stand de Argentina y llevará adelante reuniones con líneas áreas, agencias de viajes y con autoridades de otros países participantes a fin de convenir trabajos y alianzas estratégicas.
Estimación de crecimiento del 15%
Según afirman desde la organización, Fitur se prepara para celebrar en Madrid una edición con una estimación de crecimiento del 15% en todos sus parámetros, que se eleva hasta el 30% en el caso del área internacional, confirmando que se trata de un salón que cuenta con el respaldo de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística.
Las secciones tienen una gran importancia en FITUR. Están vinculadas a segmentos de mercado y a la difusión del conocimiento. A las ya conocidas Mice, Know-how&Export, TechY, Talent, LGBT+, Lingua, Screen, Woman y Cruises, se viene a sumar en 2023 la nueva Fitur Sports.
Será una gran feria representativa de la fuerza del ecosistema del turismo en el mundo, que se situará en cifras de participación muy cercanas a su récord histórico, y que mostrará su liderazgo tanto en el calendario internacional como en su posición de ‘hub’ con Latinoamérica, reforzado con el ejercicio de resiliencia desarrollado durante la pandemia.
Fitur 2022, algunos números
En 2022 el lema fue «Abrazamos el mundo. Somos turismo» y contó como país socio con la República Dominicana en una edición que superó todas las expectativas, con un total de 111.193 asistentes (81.193 profesionales de 127 países a lo largo de sus tres primeras jornadas profesionales y 30.000 en sus dos días de apertura al público) a los que se sumaron los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect.
En la feria participaron 600 expositores titulares y representantes oficiales de 70 países (incluidos Ministros de Turismo de 21 países) y se calcula que el movimiento de llegadas a FITUR ha generado un impacto en la economía madrileña superior a los 150 millones de euros confirmando su lugar como la segunda feria de turismo más importante del mundo.
Te puede interesar
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.