Luego de la lluvia, recomiendan eliminar posibles criaderos de mosquitos
Evitar la proliferación del Aedes aegypti es clave para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika. Es necesario prestar especial atención a floreros, macetas, bebederos de animales y desagües.
Luego de varios días de altas temperaturas y de lluvias, es importante profundizar los cuidados para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.
Desde el Ministerio de Salud de Córdoba recuerdan que la principal medida de prevención de estos virus es la eliminación de los potenciales criaderos de larvas de mosquitos dentro de las viviendas, dado que este es el hábitat principal de este vector.
En este sentido, es preciso aclarar que la fumigación no es suficiente para eliminar al mosquito. Se trata de una medida de control destinada a reducir la población de mosquitos adultos -que está indicada en controles de foco y puede ser implementada en momentos de emergencia sanitaria- pero que no es útil contra los huevos o larvas.
Por eso, para evitar que el mosquito continúe su ciclo reproductivo es fundamental revisar la casa y sus alrededores en busca de cualquier recipiente que sea capaz de acumular agua y que se convierta así en un potencial criadero de larvas. Estos objetos deben ser desechados o, de no ser posible, vaciados, limpiados y colocados boca abajo para evitar que sigan funcionando como depósito de agua.
Hay que prestar especial atención a los envases o botellas al aire libre, y las cubiertas de automóviles en desuso que, por su estructura y material, favorecen el desarrollo de estos vectores. También es importante revisar los desagües y los bebederos de animales, que deben ser limpiados con frecuencia.
Patios y jardines deben mantenerse limpios, ordenados y desmalezados, para evitar que allí se oculten los mosquitos adultos y/o para poder visualizar rápidamente cualquier recipiente con agua.
En caso de interiores, los lugares más frecuentes para los criaderos son los floreros o plantas en agua y los portamacetas. En estos casos, la indicación es reemplazar el agua por arena; en tanto los segundos deben ser vaciados y limpiados con frecuencia.
Finalmente, se recomienda tapar tanques y recipientes que se usen pare recolectar agua.
Evitar picaduras y acudir a la consulta ante síntomas
Además de las acciones necesarias para evitar que el mosquito se reproduzca, también es imprescindible tomar medidas complementarias para evitar picaduras. Para ello, se recomienda:
- Colocar tela mosquitera en puertas y ventanas.
- Utilizar, en lo posible, ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Preferir ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante actividades al aire libre.
- Proteger cunas y cochecitos de bebe con tules.
Estas medidas deben ser extremadas por quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika.
Ante síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, se debe consultar al centro de salud más cercano en forma inmediata. En el caso de haber estado de viaje en los días previos, informar sobre los países o regiones visitadas.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".
Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de mayo para agotar el saldo.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”
Durante el encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expuso detalles de los resultados obtenidos en estas pruebas, y que ratificaron una vez más el liderazgo de Córdoba en materia educativa.
Se agravó la crisis en FAdeA y cerraron la planta por 72 horas
La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 empleados, quienes fueron licenciados temporalmente y no deberán concurrir a la planta.
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores
El monto máximo de los créditos del programa Actitud Emprendedora se actualizó a $2.800.000. Está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba.
La FPA incautó tussi, éxtasis y marihuana en una fiesta electrónica
Grupos operativos e investigadores de la FPA llevaron a cabo controles preventivos durante una fiesta electrónica desarrollada en Malagueño. Se incautaron distintos tipos de estupefacientes.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes con buen tiempo en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo despejado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 26 grados y la mínima sería de 13 grados.
Presupuesto Participativo Joven: últimos días para registrar proyectos que tengan como objetivo transformar los barrios
Hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas que serán seleccionadas por los mismos vecinos del barrio.
La FPA secuestró estupefacientes en patrullajes antinarcóticos
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó móviles y oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales en distintos patrullajes que culminaron con el secuestro de estupefacientes en Villa Allende.
Córdoba: tenía pedido de captura, intentó evadir un control, fue detenido y la gente agredió a la Policía
Ocurrió en barrio Lamadrid, al oeste de la ciudad capital. El sujeto fue ubicado gracias a un control de seguridad en la vía pública.