Un asteroide pasará esta noche "extraordinariamente cerca" de la Tierra, dijo la NASA
El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado. El cuerpo celeste se acercará tanto a nuestro planeta que su trayectoria alrededor del Sol se verá significativamente alterada.
Un asteroide del tamaño de un camión pasará esta noche cerca de la Tierra, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informó la agencia espacial de Estados unidos (NASA) y enfatizó que no representa ningún peligro.
El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 21:27 hora de Argentina.
El asteroide pasará a solo 3.600 kilómetros de la Tierra, mucho más cerca que algunos satélites en órbita geoestacionaria, pero no hay riesgo de que golpee al planeta, dijo la NASA en un comunicado.
Aún si impactara con la Tierra, el asteroide que mide entre 3,5 y 8,5 metros de ancho se desintegraría en gran medida en la atmósfera, lo que podría dar como resultado solo unos pocos meteoritos pequeños.
El asteroide fue descubierto el pasado sábado desde un observatorio en Crimea por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov y luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo, señaló la agencia de noticias AFP.
Tras este hallazgo, el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA descartó rápidamente una colisión con la Tierra.
"A pesar de las muy pocas observaciones, fue capaz de predecir que el asteroide se acercará extraordinariamente a la Tierra", dijo Davide Farnocchia, investigador que ayudó a desarrollar el sistema Scout.
"De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó, según la AFP.
El cuerpo celeste se acercará tanto a nuestro planeta que su trayectoria alrededor del Sol se verá significativamente alterada.
Te puede interesar
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.
La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas
Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.
Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024
Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.