Tecno&Innova Por: El Objetivo26 de enero de 2023

Un asteroide pasará esta noche "extraordinariamente cerca" de la Tierra, dijo la NASA

El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado. El cuerpo celeste se acercará tanto a nuestro planeta que su trayectoria alrededor del Sol se verá significativamente alterada.

Un asteroide pasará esta noche "extraordinariamente cerca" de la Tierra, dijo la NASA

Un asteroide del tamaño de un camión pasará esta noche cerca de la Tierra, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informó la agencia espacial de Estados unidos (NASA) y enfatizó que no representa ningún peligro.

El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 21:27 hora de Argentina.

El asteroide pasará a solo 3.600 kilómetros de la Tierra, mucho más cerca que algunos satélites en órbita geoestacionaria, pero no hay riesgo de que golpee al planeta, dijo la NASA en un comunicado.

Aún si impactara con la Tierra, el asteroide que mide entre 3,5 y 8,5 metros de ancho se desintegraría en gran medida en la atmósfera, lo que podría dar como resultado solo unos pocos meteoritos pequeños.

El asteroide fue descubierto el pasado sábado desde un observatorio en Crimea por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov y luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo, señaló la agencia de noticias AFP.

Tras este hallazgo, el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA descartó rápidamente una colisión con la Tierra.

"A pesar de las muy pocas observaciones, fue capaz de predecir que el asteroide se acercará extraordinariamente a la Tierra", dijo Davide Farnocchia, investigador que ayudó a desarrollar el sistema Scout.

"De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó, según la AFP.

El cuerpo celeste se acercará tanto a nuestro planeta que su trayectoria alrededor del Sol se verá significativamente alterada.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.