Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de enero de 2023

Córdoba continúa fortaleciendo sus lazos con Japón

El vicegobernador Manuel Calvo recibió en la Legislatura a Yamauchi Hiroshi, el flamante embajador nipón en Argentina. Hablaron de los vínculos diplomáticos y comerciales que unen a la provincia y a la nación insular asiática.

Córdoba continúa fortaleciendo sus lazos con Japón

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recibió el jueves en su despacho de la Legislatura al embajador del Estado de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi.

Ambas autoridades aprovecharon el encuentro para conversar acerca de los vínculos diplomáticos y comerciales que unen a Córdoba y a este país insular del continente asiático. Para mencionar cifras concretas, en la actualidad, la provincia aporta el 23% del total de exportaciones de nuestro país a Japón, que a su vez es la duodécima nación extranjera en la lista de destinos de los productos de Córdoba.

Siempre en el rubro comercial, más del 80% del volumen que Córdoba exporta al país nipón consiste en productos primarios, tales como miel, cereales, semillas, frutos oleaginosos y fibras de algodón. El resto está compuesto por manufacturas de origen agropecuario, entre ellas grasas, aceites y otros productos de origen industrial, como material de transporte terrestre.

Yamauchi Hiroshi es el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Japón en Argentina, confirmado en ese rol en diciembre pasado.

En su encuentro con el vicegobernador, el embajador estuvo acompañado por el cónsul honorario de su país en Córdoba, Guillermo Martínez Ferrer; por el segundo secretario de la embajada, Genta Hayashi; y por el secretario de la Asociación Japonesa de Córdoba, Leonardo Nishioka.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.