Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2023

Se realizó un acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Formaron parte del encuentro el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg; e hijos y nietos de sobrevivientes radicados en Córdoba.

Cada 27 de enero se recuerda la liberación de los cautivos judíos de Auschwitz-Birkenau.

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; y al presidente de DAIA Filial Córdoba, Adrian Ganzburg; presidió el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, desarrollado este viernes en el Centro Cívico del Bicentenario.

Se trata de una fecha establecida por la UNESCO para rendir tributo a las víctimas del Holocausto, que ratifica el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.

El encuentro también contó con la presencia de la ministra de Justicia y DD.HH., Laura Echenique; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; la vocal del Tribunal Superior de Justicia Aida Tarditi; y autoridades de la comunidad judía.

Al tomar la palabra, López señaló: “Frente al racismo, al desprecio absoluto por la vida y el odio de aquella Alemania Nazi y sus cómplices por el pueblo judío, su cultura, su religión, su raza, quisiera resaltar las enseñanzas que nos dejan los sobrevivientes del Holocausto, expresada en una frase de Edgar Wildfeuer, que eligió Córdoba para vivir, junto a su esposa Sonia, también sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz».

«Cuando -continuó- le preguntaban a Edgar por qué daba conferencias sobre el Holocausto, él decía lo hacía «porque la gente que se moría clamaba a los que sobrevivían que cuenten lo que pasó. Así como me lo pidieron cuento lo que pasó, para que la gente sepa que esas cosas no se tienen que repetir”.

En tanto, el presidente de la DAIA Filial Córdoba expresó: “Agradecemos al Gobierno por compartir nuestra misma visión y organizar un acto como este, que para nuestra comunidad se considera un acto primordial en su historia. El Holocausto es uno de los más tristes recuerdos para nuestra humanidad, el que más debe servir como enseñanza de que el no involucramiento y guardar silencio ante crímenes nunca es bueno”.

A su turno, Llaryora dijo que «el trabajo de las entidades (comunitarias) supera el pedido de justicia del pueblo judío, es claramente un mensaje hacia toda la humanidad muy fuerte de que estos hechos van a ser castigados y que no pueden ocurrir más”.

El acto culminó con un especial reconocimiento a familiares de los sobrevivientes Edgar Wildfeuer, Sonia Shulman y Raquel Rutman de Fride, quienes vivieron en Córdoba.

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.