Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2023

Se realizó un acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Formaron parte del encuentro el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg; e hijos y nietos de sobrevivientes radicados en Córdoba.

Cada 27 de enero se recuerda la liberación de los cautivos judíos de Auschwitz-Birkenau.

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; y al presidente de DAIA Filial Córdoba, Adrian Ganzburg; presidió el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, desarrollado este viernes en el Centro Cívico del Bicentenario.

Se trata de una fecha establecida por la UNESCO para rendir tributo a las víctimas del Holocausto, que ratifica el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.

El encuentro también contó con la presencia de la ministra de Justicia y DD.HH., Laura Echenique; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; la vocal del Tribunal Superior de Justicia Aida Tarditi; y autoridades de la comunidad judía.

Al tomar la palabra, López señaló: “Frente al racismo, al desprecio absoluto por la vida y el odio de aquella Alemania Nazi y sus cómplices por el pueblo judío, su cultura, su religión, su raza, quisiera resaltar las enseñanzas que nos dejan los sobrevivientes del Holocausto, expresada en una frase de Edgar Wildfeuer, que eligió Córdoba para vivir, junto a su esposa Sonia, también sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz».

«Cuando -continuó- le preguntaban a Edgar por qué daba conferencias sobre el Holocausto, él decía lo hacía «porque la gente que se moría clamaba a los que sobrevivían que cuenten lo que pasó. Así como me lo pidieron cuento lo que pasó, para que la gente sepa que esas cosas no se tienen que repetir”.

En tanto, el presidente de la DAIA Filial Córdoba expresó: “Agradecemos al Gobierno por compartir nuestra misma visión y organizar un acto como este, que para nuestra comunidad se considera un acto primordial en su historia. El Holocausto es uno de los más tristes recuerdos para nuestra humanidad, el que más debe servir como enseñanza de que el no involucramiento y guardar silencio ante crímenes nunca es bueno”.

A su turno, Llaryora dijo que «el trabajo de las entidades (comunitarias) supera el pedido de justicia del pueblo judío, es claramente un mensaje hacia toda la humanidad muy fuerte de que estos hechos van a ser castigados y que no pueden ocurrir más”.

El acto culminó con un especial reconocimiento a familiares de los sobrevivientes Edgar Wildfeuer, Sonia Shulman y Raquel Rutman de Fride, quienes vivieron en Córdoba.

Te puede interesar

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.

El próximo miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Se mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito

El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes soleado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 29 grados y la mínima sería de 10 grados.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

Se continúa con el ordenamiento ambiental por los barrios de la ciudad, con el objetivo de disminuir los espacios donde el mosquito pueda proliferar durante los meses de calor.