Lavagna: "El 40% de los argentinos no quiere votar por extremos"
El precandidato a presidente por Consenso Federal, aseguró que la polarización entre Mauricio Macri y Alberto Fernández no coincide con la demanda de la sociedad.
Lavagna, al ser consultado por las encuestas que están reflejando una concentración de los votos entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, dijo que "los analistas hablan de una cosa y la sociedad habla de otra".
"Las mismas encuestas que hablan de polarización, dicen que el 40% de la población no quieren votar por los extremos. Esa es la demanda de la sociedad", dijo.
En ese sentido señaló que "en la oferta intervienen otros intereses que quieren que haya polarización".
Siguiendo con la entrevista, Lavagna señaló que lo que no le "gusta" de las últimas dos gestiones de gobierno son "los resultados" ya que "el país lleva 8 años absolutamente estancado" por lo que, dijo, su propuesta "tiene mucho que ver con lo que se hizo a partir del 2002 para salir de la crisis del derrumbe de la convertibilidad".
"Las políticas populistas, en el caso del cristinismo, y una predominancia del sector financiero en el gobierno de Macri son políticas distintas pero el resultado es el mismo: el país lleva 8 años absolutamente estancado", afirmó Lavagna.
Para el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, si bien muchos problemas "venían de antes" de la actual gestión de gobierno, señaló que la situación "ha empeorado" en los últimos años y que "así como era absurdo sentarse sobre las tarifas que regían en Buenos Aires, en el gobierno de Cristina (Kirchner), hoy es igualmente absurdo sentarse sobre el dólar".
Te puede interesar
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.
Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina
Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.
El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto
Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.
Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional
Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.
Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica
Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.
Interna en Cancillería: se van integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”
Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.