Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Schiaretti en la Legislatura: criticó al gobierno Nacional, rechazó el juicio a la Corte y dejó un mensaje anti-grieta

Fijó postura e indicó que "el país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes y los fallos de la Justicia". Además, pidió por un "federalismo auténtico".

Juan Schiaretti abrió las sesiones legislativas 2023

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, abrió el 145° período de sesiones legislativas en el edificio de la Unicameral, como lo establece la Constitución provincial. 

Es su último discurso de apertura de sesiones ya que el gobernador Schiaretti cumplirá su segundo mandato consecutivo al frente del Poder Ejecutivo provincial, el máximo establecido por ley.

Su discurso comenzó haciendo referencia a los 40 años interrumpidos de Democracia. Schiaretti recalcó: "Vengo a cumplir el mandato constitucional de abrir las sesiones legislativas de 2023, con la inmensa alegría de que en este periodo nuestra querida democracia cumple 40 años ininterrumpidos de vigencia. Esto es, sin dudas, un triunfo de todos".

Respecto a temas nacionales, el gobernador hizo referencia al pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de la Nación y fijó postura: "el país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes y los fallos de la Justicia, ningún poder debe pretender avasallar a otro amenazándolo con juicio político". En esa línea, repudió el "intento de juicio político de la Corte" Suprema de la Nación por parte del gobierno nacional en el Congreso.

Además, pidió por un "federalismo auténtico, donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar solo para el puerto en detrimento del interior de la Patria. Todas las provincias de nuestra Argentina tienen recursos y condiciones de progreso".

También hizo referencia a las divisiones políticas, en ese sentido el gobernador sostuvo: "Debemos decir también un no rotundo a la grieta. La Argentina nos necesita unidos y para adelante".

Continuando con las críticas hacia el gobierno Nacional, Schiaretti recalcó que "no es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todos los sectores".

Respecto a temas ambientales, el mandatario provincial adelantó que este año terminarán “la infraestructura básica de saneamiento definitivo del lago San Roque y de Sierras Chicas”. Además, habló de el plan provincial para la reducción de gases contaminantes de la flota de vehículos oficiales a través de los biocombustibles.

Referido a la obra pública, Schiaretti remarcó el plan provincial de acueductos: "Este año finalizaremos los 10 acueductos troncales, y empezaremos el de Santa Elena-San Francisco del Chañar en el norte provincial y la primera etapa del acueducto que nace en la presa del Chañar en el sur. Además, iniciamos una obra fundacional pensando en el futuro de la calidad de vida de los cordobeses, que es el acueducto Río Paraná-Córdoba, en un trabajo hermanado con la provincia de Santa Fe".

Además, anunció la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad para dar "apoyo a la producción y la generación de empleo genuino" y valoró la creación de los nuevos parques industriales.

Por último, Schiaretti dijo que el Gobierno de Córdoba lanzará “a partir de marzo el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito, que dará 3 gigas mensuales a 600.000 estudiantes secundarios, terciarios y universitarios y avanzar así hacia la universalización en el uso de internet en la educación”.

Te puede interesar

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia

"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.

Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana

Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.