Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Schiaretti en la Legislatura: criticó al gobierno Nacional, rechazó el juicio a la Corte y dejó un mensaje anti-grieta

Fijó postura e indicó que "el país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes y los fallos de la Justicia". Además, pidió por un "federalismo auténtico".

Juan Schiaretti abrió las sesiones legislativas 2023

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, abrió el 145° período de sesiones legislativas en el edificio de la Unicameral, como lo establece la Constitución provincial. 

Es su último discurso de apertura de sesiones ya que el gobernador Schiaretti cumplirá su segundo mandato consecutivo al frente del Poder Ejecutivo provincial, el máximo establecido por ley.

Su discurso comenzó haciendo referencia a los 40 años interrumpidos de Democracia. Schiaretti recalcó: "Vengo a cumplir el mandato constitucional de abrir las sesiones legislativas de 2023, con la inmensa alegría de que en este periodo nuestra querida democracia cumple 40 años ininterrumpidos de vigencia. Esto es, sin dudas, un triunfo de todos".

Respecto a temas nacionales, el gobernador hizo referencia al pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de la Nación y fijó postura: "el país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes y los fallos de la Justicia, ningún poder debe pretender avasallar a otro amenazándolo con juicio político". En esa línea, repudió el "intento de juicio político de la Corte" Suprema de la Nación por parte del gobierno nacional en el Congreso.

Además, pidió por un "federalismo auténtico, donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar solo para el puerto en detrimento del interior de la Patria. Todas las provincias de nuestra Argentina tienen recursos y condiciones de progreso".

También hizo referencia a las divisiones políticas, en ese sentido el gobernador sostuvo: "Debemos decir también un no rotundo a la grieta. La Argentina nos necesita unidos y para adelante".

Continuando con las críticas hacia el gobierno Nacional, Schiaretti recalcó que "no es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todos los sectores".

Respecto a temas ambientales, el mandatario provincial adelantó que este año terminarán “la infraestructura básica de saneamiento definitivo del lago San Roque y de Sierras Chicas”. Además, habló de el plan provincial para la reducción de gases contaminantes de la flota de vehículos oficiales a través de los biocombustibles.

Referido a la obra pública, Schiaretti remarcó el plan provincial de acueductos: "Este año finalizaremos los 10 acueductos troncales, y empezaremos el de Santa Elena-San Francisco del Chañar en el norte provincial y la primera etapa del acueducto que nace en la presa del Chañar en el sur. Además, iniciamos una obra fundacional pensando en el futuro de la calidad de vida de los cordobeses, que es el acueducto Río Paraná-Córdoba, en un trabajo hermanado con la provincia de Santa Fe".

Además, anunció la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad para dar "apoyo a la producción y la generación de empleo genuino" y valoró la creación de los nuevos parques industriales.

Por último, Schiaretti dijo que el Gobierno de Córdoba lanzará “a partir de marzo el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito, que dará 3 gigas mensuales a 600.000 estudiantes secundarios, terciarios y universitarios y avanzar así hacia la universalización en el uso de internet en la educación”.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.