Controlarán on line el cumplimiento del programa Precios Justos
Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios.
La Secretaría de Comercio Interior controlará en forma on line el cumplimiento del programa Precios Justos, mediante dos softwares desarrollados por Arsat y la empresa norteamericana Amazon.
"Los controles presenciales quedaron obsoletos", explicaron en las oficinas de la Secretaría de Comercio al mostrar los programas, así como la manera de monitorear la evolución de los precios a diario a un nivel tan micro que permite el seguimiento de un producto determinado en cada punto de venta.
Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios.
El programa será anunciado este viernes desde el CCK, con la presencia de empresarios y gremialistas.
El objetivo será homogeneizar todos los acuerdos firmados entre noviembre y diciembre de 15 rubros distintos.
Los softwares controlarán tanto la evolución de precios dentro del acuerdo del 3,2% mensual como los 2.000 productos que estarán en las canastas congeladas.
El primer software seguirá la evolución diaria de más de 3,6 millones de precios. Entendiendo precio por el valor de un producto dado en una sucursal determinada de un local que participa de los acuerdos vigentes.
El software toma las bases de datos informadas a diario por todas las empresas al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) y siguiendo su evolución diaria, el software alerta los grupos de precios que avanzan en cada mes más allá del 3,2% pautado.
De esta forma controlan el mismo precio de cada boca de expendio teniendo en cuenta que el mismo producto puede tener un precio distinto según zona geográfica o bandera (hiper, super, minimercado).
El sistema es en base al precio informado al 31 de enero y tiene en cuenta el aumento mensual y si un mes hubo un aumento inferior y en otro compensa, para que no avance más allá del promedio acordado.
Al estar geolocalizados por sucursal, producto y empresa proveedora, se pueden chequear y avanzar en el análisis posterior para comunicar a la empresa y que esta de las explicaciones del caso y retrotraiga los precios a lo acordado.
También deja el registro para ver la reincidencia o si hay un patrón determinado, lo que será pasible en tal caso de multas.
El segundo software apunta a la venta web. Con un modus operandi similar a la primera, el software recorre todas las paginas de venta web de las empresas que ingresan al acuerdo y saca una foto de la pantalla con los productos y precios publicados a diario. Con la misma lógica compara contra los precios anteriores y controla su evolución.
Ambos softwares luego tienen un segundo paso que es el control humano, con un equipo que monitorea y va validando las razones de las distorsiones y el pedido de explicaciones a las empresas.
Estos informes alimentarán la mesa de precios que a diario se reúne en Comercio para controlar la evolución del programa y poner foco en los puntos de atención, analizar desvíos y avanzar con los planes de contingencia.
"El Estado no delega el control en nadie", indicaron fuentes oficiales, tras las imágenes del gremio de Camioneros ingresando a depósitos u organizaciones sociales en puertas de hipermercados.
Sí tiene acuerdos con 63 municipios que colaboran pero siempre desde el gobierno. "Ninguna organización o sindicato tiene potestad para entrar a un supermercado", afirmaron.
Los controles de enero a la "vieja usanza" con presencia física, dejaron 320 actas por incumplimientos al programa luego de 2784 inspecciones de inspectores en establecimientos del AMBA.
"Seguramente tendrán multas que se están determinando y calculando con los nuevos valores en base a la canasta básica", indicaron las mismas fuentes, quienes manifestaron que aún no están cerradas porque están en la discusión con los descargos de las empresas. (NA)
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.