Se desaceleró la inflación de alimentos pero sigue lejos del 3,2% mensual
Si bien se notó una merma respecto de la semana anterior, la carne, las frutas y los aceites le siguen poniendo presión a la evolución de los precios. En la próxima semana se conocerá el índice de enero.
En la primera semana de febrero la suba de precios de los alimentos y bebidas desaceleró su andar respecto de la semana anterior, al bajar el ritmo de aumento del 2,7% al 1,8% semanal. No obstante, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 6% promedio en las últimas 4 semanas según la consultora LCG.
En la primera semana de puesta en marcha del relanzamiento del Programa Precio Justos, donde la pauta de aumento será del 3,2% mensual y además consta de una canasta de alrededor de 2.000 productos a precio fijo; el índice de aumento y la cantidad de productos remarcados se retrotrajo.
Los supermercadistas aseguraron que entre jueves y viernes de esta semana se terminarían de actualizar e implementar las nuevas listas de precios validadas con Comercio en todas las bocas de consumo masivo, por lo que el relevamiento de la semana próxima, se espera que de indicios de acercarse a la pauta establecida.
De acuerdo con el relevamiento semanal de la consultora, el impacto del aumento sostenido de la carne es lo que sigue presionando el índice hacia arriba. Junto a las frutas y el aceite, fueron los tres rubros de mayor aumento en la semana.
Pero sin dudas la incidencia de la carne dentro del índice es la que tiene mayor preponderancia sumando un 1,12% del total de 1,8% de aumento semanal. La variación del precio de la carne en el período en estudio fue de 3,6%. Completaron aumentando por encima del promedio general, las frutas con 4,1% y los aceites con 3,2%.
Por otro lado, esta semana se registró una cantidad menor de productos con aumento respecto de las anteriores, disminuyendo en 16 puntos porcentuales y ubicándose en un 28% de la canasta total. De esta forma el promedio de las últimas cuatro semanas queda establecido en 25%, lo que indica que en un mes todos los productos de la canasta presentarían al menos un aumento de precio.
El martes 14 de febrero el INDEC dará a conocer el índice de inflación de enero, del cual ya se descuenta que marcará un alza respecto a diciembre y estaría ubicada entre 5,5% y 6% según estiman desde Hacienda.
En cambio, consultoras privadas la ubican entre el 6 % y 6,5%. La consultora C&T la midió en 6,4%, mientras que la Fundación Libertad y Progreso la estimó en 6,3%. CREEBA, que se concentra en la evolución del precio en la zona sur de la provincia de Buenos Aires la calculó en 6,5%. En tanto, en lo que fue el primer índice oficial del año, la Ciudad de Buenos Aires informó una inflación del 7,3%, siendo la más alta desde julio pasado.
Te puede interesar
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.