Política Por: El Objetivo11 de febrero de 2023

Este domingo La Pampa inaugura el calendario electoral con las primarias

Las elecciones generales serán el 14 de mayo. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador Ziliotto, mientras que los socios de JxC dirimirán a su candidato en una interna de alto voltaje.  

La Pampa abre el calendario de elecciones en el país rumbo a octubre. - Foto: Archivo.

Las primeras piezas del ajedrez electoral se moverán este domingo con las elecciones primarias en la provincia de La Pampa. De las seis listas presentadas, Juntos por el Cambio será el único espacio que dirimirá a su candidato con una interna entre Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador, Sergio Ziliotto.

Si bien los comicios son obligatorios para los partidos, la votación es voluntaria. Los votantes independientes, inscriptos en el padrón electoral, podrán emitir su sufragio en una interna de un partido, mientras que los afiliados podrán hacerlo solo dentro de su espacio.

El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) será representado por Ziliotto, en fórmula con diputada provincial Alicia Mayoral. De esta manera, el FreJuPa aspira a reelegir en las próximas elecciones generales fijadas para el próximo 14 de mayo. Se trata de uno de los tantos territorios "pejotistas" que decidieron desdoblar su contienda de la nacional.

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio-La Pampa será el animador del domingo pampaneo y que se seguirá de cerca por los integrantes de la alianza nacional conformada a principios del 2015 y reivindicada para las elecciones del 2019 y 2023, con diversos matices y nuevos integrantes.

La lista de la UCR tendrá como representante al diputado nacional Martín Berhongaray, que será secundado por Patricia Testa. El binomio se enfrentará al delfín del PRO, Martín Maquieyra, también diputado nacional, que irá junto a Josefina Díaz.

Berhongaray recibió el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y del senador Martín Lousteau, referente del radicalismo porteño y aspirante a romper la hegemonía del PRO en la ciudad de Buenos Aires.

El Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad tendrá como representante a Luciano González, un dirigente gremial de ATE, y estará acompañado por Sofía Mercedes Fernández. Por otro lado, Desde el Pie, un partido provincial, irá con Claudio Acostado y María Laura González, respectivamente.

Mientras que el Movimiento Federalista Pampeano tendrá a Héctor Fazzini (ex diputado provincial) y a Sonia Analía Wisner, como su segunda. El ex intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno, que fue destituido en 2008 por abuso de autoridad, presentará junto a Viviana Winschel. Tanto el Partido Libertario como la Organización Cívica estarán presentes solo en las listas para diputados provinciales.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.