Política Por: El Objetivo11 de febrero de 2023

Este domingo La Pampa inaugura el calendario electoral con las primarias

Las elecciones generales serán el 14 de mayo. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador Ziliotto, mientras que los socios de JxC dirimirán a su candidato en una interna de alto voltaje.  

La Pampa abre el calendario de elecciones en el país rumbo a octubre. - Foto: Archivo.

Las primeras piezas del ajedrez electoral se moverán este domingo con las elecciones primarias en la provincia de La Pampa. De las seis listas presentadas, Juntos por el Cambio será el único espacio que dirimirá a su candidato con una interna entre Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador, Sergio Ziliotto.

Si bien los comicios son obligatorios para los partidos, la votación es voluntaria. Los votantes independientes, inscriptos en el padrón electoral, podrán emitir su sufragio en una interna de un partido, mientras que los afiliados podrán hacerlo solo dentro de su espacio.

El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) será representado por Ziliotto, en fórmula con diputada provincial Alicia Mayoral. De esta manera, el FreJuPa aspira a reelegir en las próximas elecciones generales fijadas para el próximo 14 de mayo. Se trata de uno de los tantos territorios "pejotistas" que decidieron desdoblar su contienda de la nacional.

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio-La Pampa será el animador del domingo pampaneo y que se seguirá de cerca por los integrantes de la alianza nacional conformada a principios del 2015 y reivindicada para las elecciones del 2019 y 2023, con diversos matices y nuevos integrantes.

La lista de la UCR tendrá como representante al diputado nacional Martín Berhongaray, que será secundado por Patricia Testa. El binomio se enfrentará al delfín del PRO, Martín Maquieyra, también diputado nacional, que irá junto a Josefina Díaz.

Berhongaray recibió el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y del senador Martín Lousteau, referente del radicalismo porteño y aspirante a romper la hegemonía del PRO en la ciudad de Buenos Aires.

El Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad tendrá como representante a Luciano González, un dirigente gremial de ATE, y estará acompañado por Sofía Mercedes Fernández. Por otro lado, Desde el Pie, un partido provincial, irá con Claudio Acostado y María Laura González, respectivamente.

Mientras que el Movimiento Federalista Pampeano tendrá a Héctor Fazzini (ex diputado provincial) y a Sonia Analía Wisner, como su segunda. El ex intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno, que fue destituido en 2008 por abuso de autoridad, presentará junto a Viviana Winschel. Tanto el Partido Libertario como la Organización Cívica estarán presentes solo en las listas para diputados provinciales.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.