Este domingo La Pampa inaugura el calendario electoral con las primarias
Las elecciones generales serán el 14 de mayo. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador Ziliotto, mientras que los socios de JxC dirimirán a su candidato en una interna de alto voltaje.
Las primeras piezas del ajedrez electoral se moverán este domingo con las elecciones primarias en la provincia de La Pampa. De las seis listas presentadas, Juntos por el Cambio será el único espacio que dirimirá a su candidato con una interna entre Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. El oficialismo impulsa la reelección del actual gobernador, Sergio Ziliotto.
Si bien los comicios son obligatorios para los partidos, la votación es voluntaria. Los votantes independientes, inscriptos en el padrón electoral, podrán emitir su sufragio en una interna de un partido, mientras que los afiliados podrán hacerlo solo dentro de su espacio.
El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) será representado por Ziliotto, en fórmula con diputada provincial Alicia Mayoral. De esta manera, el FreJuPa aspira a reelegir en las próximas elecciones generales fijadas para el próximo 14 de mayo. Se trata de uno de los tantos territorios "pejotistas" que decidieron desdoblar su contienda de la nacional.
Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio-La Pampa será el animador del domingo pampaneo y que se seguirá de cerca por los integrantes de la alianza nacional conformada a principios del 2015 y reivindicada para las elecciones del 2019 y 2023, con diversos matices y nuevos integrantes.
La lista de la UCR tendrá como representante al diputado nacional Martín Berhongaray, que será secundado por Patricia Testa. El binomio se enfrentará al delfín del PRO, Martín Maquieyra, también diputado nacional, que irá junto a Josefina Díaz.
Berhongaray recibió el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y del senador Martín Lousteau, referente del radicalismo porteño y aspirante a romper la hegemonía del PRO en la ciudad de Buenos Aires.
El Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad tendrá como representante a Luciano González, un dirigente gremial de ATE, y estará acompañado por Sofía Mercedes Fernández. Por otro lado, Desde el Pie, un partido provincial, irá con Claudio Acostado y María Laura González, respectivamente.
Mientras que el Movimiento Federalista Pampeano tendrá a Héctor Fazzini (ex diputado provincial) y a Sonia Analía Wisner, como su segunda. El ex intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno, que fue destituido en 2008 por abuso de autoridad, presentará junto a Viviana Winschel. Tanto el Partido Libertario como la Organización Cívica estarán presentes solo en las listas para diputados provinciales.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.