Defensa del Consumidor baja reclamos en verano con medidas de prevención
Por la implementación del Programa Turista Protegido, se recibieron sólo 25 reclamos formales en diciembre y enero. Fueron por problemas de contratación en alojamientos y en servicios de gastronomía.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dio a conocer que, como resultado de las acciones preventivas desarrolladas por el programa Turista Protegido, se ha logrado reducir significativamente el número de reclamos formales durante la temporada estival.
En este sentido, entre el 1 de enero y 10 de febrero de 2023 se recibieron 25 reclamos formales, de los cuales 9 corresponden a la contratación de alojamientos (8 fueron resueltos mediante conciliación), y los restantes 16 están vinculados a la exhibición de precios en lugares gastronómicos y a cobros indebidos.
Asimismo, se brindó asesoramiento y se evacuaron 876 consultas efectuadas por medio de las redes sociales, vinculadas a la existencia de alojamientos en los Registros de las Secretarías de Turismo de las localidades turísticas y de la Dirección.
En tanto, se recibieron dos denuncias directas por estafas de contratación de alojamientos por redes sociales, una en Carlos Paz y otra en Mina Clavero. Ambas fueron derivadas a la Justicia Penal por no contar con el domicilio de los proveedores, ya que se trata de comunicaciones virtuales.
Campañas de difusión y concientización
Durante el período mencionado, desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, a través del programa Turista Protegido, se han llevado adelante campañas de difusión y concientización. De esta manera, se informó a las y los turistas que vacacionan en Córdoba sobre las medidas para evitar ser víctimas de fraudes y para que tengan relaciones de consumo seguras. Además de instruir a los proveedores de bienes y servicios para que lo hagan con apego a las normas que regulan la materia.
Personal de la Dirección continúa presente en las diferentes localidades turísticas y en los festivales que se realizan en Córdoba, atendiendo consultas, brindando información, asesorando y entregando folletería.
Durante el mes de enero y lo que va de febrero, las oficinas móviles de la repartición provincial estuvieron presentes en las localidades turísticas de Carlos Paz, Nono, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Capilla del Monte, Villa del Totoral y Mar Chiquita.
También en el Festival de Folklore de Cosquín, el Padre de Festivales de Deán Funes, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla, el Festival Provincial del Cosechero en El Brete, el Festival Nacional del Malambo en Laborde, la Fiesta de la Cerveza, Fiesta del Cordero, Festival de Peñas de Villa María, Fiesta Nacional de la Miel Serrana de San Marcos Sierras, Festival de Colectividades de Alta Gracia, y Festival del Cabrito de Quilino, entre otros.
Cabe señalar, que sólo hubo dos reclamos de los denominados “ticketazos” en locales gastronómicos, uno de Villa Carlos Paz y el otro de Huerta Grande, en los que los inspectores de Defensa del Consumidor procedieron a labrar las actas respectivas. Así, se imputó a los titulares por presuntas infracciones a la Resolución N° 7/02 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre la obligación de exhibir la lista de precios en la entrada principal del establecimiento.
Recomendaciones para el consumo de diferentes servicios
- Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
- Constatar que la lista de precios en los locales gastronómicos estén exhibidas en la entrada y que ofrezcan una carta individual (virtual) por cada mesa.
- No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
- Controlar los resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
- Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, ACÁ.
Recomendaciones para alquilar un alojamiento
- Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.
- Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
- Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo (ACÁ)
- Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
- Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
- Exigir ticket o factura de compra.
- Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los dato bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
- Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Información y denuncias
Los usuarios y consumidores pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
• Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
• Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
• Instagram: @defensadelconsumidor.cba
• Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Te puede interesar
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.