Turismo Por: El Objetivo13 de febrero de 2023

Defensa del Consumidor baja reclamos en verano con medidas de prevención

Por la implementación del Programa Turista Protegido, se recibieron sólo 25 reclamos formales en diciembre y enero. Fueron por problemas de contratación en alojamientos y en servicios de gastronomía.

Defensa del Consumidor baja reclamos en verano con medidas de prevención - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dio a conocer que, como resultado de las acciones preventivas desarrolladas por el programa Turista Protegido, se ha logrado reducir significativamente el número de reclamos formales durante la temporada estival.

En este sentido, entre el 1 de enero y 10 de febrero de 2023 se recibieron 25 reclamos formales, de los cuales 9 corresponden a la contratación de alojamientos (8 fueron resueltos mediante conciliación), y los restantes 16 están vinculados a la exhibición de precios en lugares gastronómicos y a cobros indebidos.

Asimismo, se brindó asesoramiento y se evacuaron 876 consultas efectuadas por medio de las redes sociales, vinculadas a la existencia de alojamientos en los Registros de las Secretarías de Turismo de las localidades turísticas y de la Dirección.

En tanto, se recibieron dos denuncias directas por estafas de contratación de alojamientos por redes sociales, una en Carlos Paz y otra en Mina Clavero. Ambas fueron derivadas a la Justicia Penal por no contar con el domicilio de los proveedores, ya que se trata de comunicaciones virtuales.

Campañas de difusión y concientización

Durante el período mencionado, desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, a través del programa Turista Protegido, se han llevado adelante campañas de difusión y concientización. De esta manera, se informó a las y los turistas que vacacionan en Córdoba sobre las medidas para evitar ser víctimas de fraudes y para que tengan relaciones de consumo seguras. Además de instruir a los proveedores de bienes y servicios para que lo hagan con apego a las normas que regulan la materia.

Personal de la Dirección continúa presente en las diferentes localidades turísticas y en los festivales que se realizan en Córdoba, atendiendo consultas, brindando información, asesorando y entregando folletería.

Durante el mes de enero y lo que va de febrero, las oficinas móviles de la repartición provincial estuvieron presentes en las localidades turísticas de Carlos Paz, Nono, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Capilla del Monte, Villa del Totoral y Mar Chiquita.

También en el Festival de Folklore de Cosquín, el Padre de Festivales de Deán Funes, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla, el Festival Provincial del Cosechero en El Brete, el Festival Nacional del Malambo en Laborde, la Fiesta de la Cerveza, Fiesta del Cordero, Festival de Peñas de Villa María, Fiesta Nacional de la Miel Serrana de San Marcos Sierras, Festival de Colectividades de Alta Gracia, y Festival del Cabrito de Quilino, entre otros.

Cabe señalar, que sólo hubo dos reclamos de los denominados “ticketazos” en locales gastronómicos, uno de Villa Carlos Paz y el otro de Huerta Grande, en los que los inspectores de Defensa del Consumidor procedieron a labrar las actas respectivas. Así, se imputó a los titulares por presuntas infracciones a la Resolución N° 7/02 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación sobre la obligación de exhibir la lista de precios en la entrada principal del establecimiento.

Recomendaciones para el consumo de diferentes servicios

  • Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Constatar que la lista de precios en los locales gastronómicos estén exhibidas en la entrada y que ofrezcan una carta individual (virtual) por cada mesa.
  • No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
  • Controlar los resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, ACÁ.

Recomendaciones para alquilar un alojamiento

  • Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo (ACÁ)
  • Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura de compra. 
  • Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los dato bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

Información y denuncias

Los usuarios y consumidores pueden comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:

• Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
• Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
• Instagram: @defensadelconsumidor.cba
• Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com

Te puede interesar

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.