Política Por: El Objetivo 13 de febrero de 2023

"Los problemas se agigantan porque el Gobierno no sabe hacia dónde caminar", aseguró Lousteau

El senador nacional aclaró que es candidato a Jefe de Gobierno porteño, pero recorre el país para apoyar a los candidatos de Evolución.

"Los problemas se agigantan porque el Gobierno no sabe hacia dónde caminar", aseguró Lousteau

El senador nacional Martín Lousteau aseguró que competirá para ser el candidato a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio, y aclaró que sus recorridas por el país tienen que ver con su intención de aportar soluciones a los problemas nacionales.

"Soy candidato en la Ciudad, trabajamos en la Ciudad, muchas de nuestras propuestas de 2015 las implementó Horacio (Rodríguez Larreta). A veces hay confusión porque yo soy referente de un espacio nacional y construimos para encontrar una solución, pero el radicalismo tiene un candidato a presidente que es Gerardo Morales", resaltó el líder de Evolución.

Al ser consultado sobre la eventual postulación del diputado Facundo Manes, señaló que el neurocientífico "últimamente está diciendo que todavía no es candidato".

Lousteau acompañó este domingo la victoria del dirigente de su espacio Martín Berhongaray en la interna de Juntos por el Cambio en La Pampa y destacó que "es el primer candidato a gobernador elegido por la gente" de este año.

"Martín es un diputado de nuestro bloque, de Evolución, ha defendido siempre a La Pampa. Martín fue muy claro cuando dijo que esto es de los pampeanos y que no quiere un desfile de dirigentes nacionales porque es una pelea de los pampeanos", indicó sobre la elección provincial que tendrá lugar el 14 de mayo.

En declaraciones al programa "Pan y circo" que conduce Jonatan Viaje en Radio Rivadavia, Lousteau destacó los gobiernos del radicalismo y la forma en que "gestionan Mendoza y Jujuy Rodolfo Suárez y Morales, que son provincias difíciles, y las han cambiado".

"No hay ningún espacio político que pueda entender las dificultades y desafíos como el radicalismo que tiene la mayor presencia territorial", subrayó el senador nacional.

En relación al gobierno de Alberto Fernández, evaluó: "Yo creo que hay ciertos problemas que se agigantan porque no hay consensos de hacia dónde caminar".

"No existe ese diálogo porque el gobierno no sabe hacia dónde caminar, porque no puede proponer un rumbo colectivo", agregó el precandidato a mandatario de la Ciudad.

Te puede interesar

Denunciaron por "terrorismo" a quienes participaron de los incidentes en el Congreso

La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Mondino cuestionó la respuesta de España: "La reacción fue tan desproporcionada que sorprende"

La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Villarruel cruzó a Grabois: "Dejá de usarnos a los católicos para polemizar y existir políticamente"

La vicepresidente eligió uno de los extensos tuis que publicó Grabois a modo de hilo en el que le dice a Milei que Lucifer “era de las fuerzas del cielo”, frase insignia del mandatario.

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.