Aduana detectó certificados truchos en la importación de juguetes
Desde el organismo que dirige Guillermo Michel procedieron a secuestrar la mercadería y elevaron una denuncia ante la Justicia, que podría aplicar una multa de $ 47.486.350 millones, según revelaron en un comunicado.
La Aduana detectó la presentación de certificados de seguridad apócrifos en una importación de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras para niños, con un valor cercano a los US$ 50.000, de acuerdo con lo informado por el organismo estatal.
Desde el organismo que dirige Guillermo Michel procedieron a secuestrar la mercadería y elevaron una denuncia ante la Justicia, que podría aplicar una multa de $ 47.486.350 millones, según revelaron en un comunicado.
El cargamento de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras secuestrado, pertenece a la firma Kiddyland S.A. y tiene un valor de U$D 48.955.
"La maniobra ilícita, una flagrante violación de la normativa vigente en materia de Seguridad en juguetes, podría haber expuesto a miles de niños a lesiones u otro tipo de complicaciones", aseguraron desde la Aduana.
En esa línea, recordaron que "la Resolución 163/2005 sobre Seguridad en Juguetes exige que organismos avalados certifiquen la seguridad de los productos para niños como condición para su importación", y precisaron que "entre aquellos se puede mencionar, por ejemplo, al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), del ámbito público, no obstante no es el único que realiza certificaciones".
A su vez, explicaron que "los requisitos de seguridad evaluados son, por ejemplo, la toxicidad: los productos no deben tener ftalatos como plastificantes, ya que son sumamente nocivos para la salud de los niños, sobre todo teniendo en cuenta que pueden llevárselos a la boca", y agregaron que "entre otras, también se evalúan la inflamabilidad y las propiedades físicas y mecánicas de las mercancías, que deben ser lo suficientemente seguras para evitar lesiones".
A raíz de eso remarcaron que "en ese marco, de no haber mediado el control de la Aduana, la mencionada importación de 3.136 patinetas y monopatines y 3.118 cascos con certificados de seguridad apócrifos podría haber expuesto a miles de niños a lesiones u otro tipo de complicaciones".
Además, desde la Aduana revelaron que la firma presentaba otra irregularidad con los productos que pretendía importar, al expresar que "cerca del 20% de los monopatines y patinetas (634 unidades) que formaron parte de la carga no estaban declarados, al igual que alrededor del 12% de los cascos (360 unidades)". (NA)
Te puede interesar
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.