Sociedad Por: El Objetivo18 de febrero de 2023

El Gobierno provincial está presente en la nueva edición del Cosquín Rock  

La Provincia participa en el festival informando y concientizando sobre ciertas temáticas. Están presentes la Secretaría de Adicciones, el Ministerio de Salud, el de la Mujer y el de Servicios Públicos.  

El Cosquín Rock contará con la presencia de reparticiones estatales concientizando. - Foto: Archivo.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba estará presente en Cosquín Rock 2023 con diversas acciones y stands destinados a informar y generar conciencia sobre ciertas temáticas y problemáticas. A lo largo de las jornadas del sábado 18 y domingo 19 de febrero, el público que asista al festival se encontrará con representantes de la Secretaría de Adicciones, el Ministerio de Salud, el de la Mujer y el de Servicios Públicos.

A continuación, cuáles serán las propuestas de cada una de las áreas en el multitudinario evento.

Secretaría de Adicciones

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, estará presente abordando la prevención en diferentes niveles, proponiendo actividades lúdicas y de concientización para jóvenes y adultos. Además, se llevarán a cabo tareas de consejería, sensibilización y orientación sobre adicciones.

Dentro de las diversas acciones y propuestas, miembros de la dependencia recorrerán el predio con sombrillas que tendrán colgados mensajes de motivación y autocuidado para repartir entre los espectadores.

Por otro lado, habrá cuatro tótems del programa provincial para dejar de fumar (Appagá), que contendrán urnas para que los y las asistentes voten con colillas de cigarrillos sus preferencias (bandas de música, comidas, etc). El objetivo es invitar a dejar el hábito de fumar y a la vez fomentar el cuidado del medio ambiente.

Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud participará con un puesto de ITS (infecciones de transmisión sexual), de 14 a 20, donde se realizarán test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis B y C. Vale destacar que, cualquier persona a partir de los 13 años puede acercarse para realizar realizar la prueba. Es un estudio voluntario, confidencial y gratuito.

La carpa estará ubicada junto a “La casita del Blues”, al lado del Punto Mujer, y contará con 20 personas pertenecientes a los equipos del Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales, Secretaría de Adicciones y Programa de territorio.

Ministerio de Servicios Públicos

Por su parte, el Ministerio de Servicios Públicos realizará actividades destinadas a la concientización sobre el cambio climático y alternativas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En un stand dispuesto en el predio, se realizarán juegos interactivos de concientización, sorteos y la presentación de un vehículo propulsado 100% con biodiésel puro producido a partir del aceite de soja, como parte de la política de movilidad sostenible que impulsa la Provincia.

El automóvil está equipado con un sistema de generación fotovoltaico que permite a partir de energía solar el funcionamiento de todos sus equipos: módem para brindar internet WIFI, línea telefónica, enlace radial para comunicarse con la red de emergencia provincial, pantalla LED para proyección, notebook, sistema de audio y gabinetes con casilleros para la carga de hasta 35 celulares, que podrán ser utilizados por el público, al igual que las redes de WIFI.

Además, en el stand o recorriendo el predio del festival se podrá encontrar a “Naguan”, personaje creado por el Ministerio, que interactuará con el público estableciendo un vínculo de concientización.

Ministerio de la Mujer

Desde el Ministerio de la Mujer, se dispondrá en el predio del Cosquín Rock un Punto Mujer. Se trata de un espacio seguro de acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencia hacia mujeres en ámbitos públicos.

Una de las principales funciones que cumplirá el stand será el de estar a disposición de las personas que cuentan con dispositivos antipánico, quienes recibirán previamente vía mensaje de texto la indicación de apersonarse en el Punto Mujer del festival ante cualquier situación de encuentro con el agresor.

También se asistirá a mujeres con niños o bebés que precisen un espacio cómodo tanto para amamantamiento como para cambiarlos, brindándoles pañales, toallitas higiénicas y cambiador. Asimismo, se pondrán a disposición toallitas femeninas, lactarios, preservativos y cargadores de celular.

Por último, se brindará asistencia si alguien extravía o le roban el celular, y si un niño o adolescente se pierde de sus responsables a cargo. También se acompañará a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad y a cualquier persona que sufra una situación de violencia o sea testigo de alguna.

 

Te puede interesar

Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas

Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.

Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.

Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública

Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.

Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna

La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.

Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas

El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín

El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.

La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional

La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.

Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.

Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba

A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.

Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.