Passerini dejó abierta la oportunidad de sumar dirigentes de otros espacios
En una entrevista radial Daniel Passerini se presentó como candidato a intendente de Córdoba y planteó que hay dirigentes de otros espacios que se sumarían a Hacemos por Córdoba, incluso completando fórmulas.
El viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, se mostró como candidato a suceder a Martín Llaryora en la jefatura de gobierno de la capital provincial y dejó latente la posibilidad de que en el mes de marzo se defina la fecha de las elecciones provinciales. También no descartó que las fórmulas de Hacemos por Córdoba se completen con dirigentes de otros espacios políticos.
“Más allá de las oficializaciones, que son cuestiones formales, estoy convencido que Martín va a ser nuestro gobernador y yo lo voy a acompañar desde el Palacio 6 de Julio. Este equipo y forma de gobernar la ciudad, complementando a la Provincia, han dado buenos resultados. Van a mejorar conmigo en la intendencia y con Llaryora con la provincia”, dijo Passerini en declaraciones a Cadena 3.
Sobre las intenciones de otros funcionarios del municipio de aspirar a la intendencia de Córdoba, el viceintendente afirmó: “Entiendo que no necesitamos resolver cosas que no sea desde el consenso y la convicción. Los apoyos que se están dando hacen que mi candidatura sea prácticamente un hecho”.
“No hay definición de fecha de elecciones y estamos en un momento en que Hacemos por Córdoba viene creciendo y se suman apoyos. Falta definir quiénes no van a acompañar en las fórmulas. Vemos que muchos dirigentes que vienen de otros espacios, hoy están viendo en Llaryora la voluntad de continuar. Espacios que hace años eran una antinomia, están coincidiendo en nuestros objetivos para adelante”, aseguró el ex ministro de Desarrollo Social.
Sobre los posibles acercamientos a la propuesta de Hacemos por Córdoba, Passerini manifestó: “Martin Gill estuvo con Martín Llaryora los otros días y está manifestando una voluntad de construir un camino en común para adelante. Incluso candidatos de otros partidos están mostrando coincidencia. Hacia adelante va a haber movimiento, ampliación y seguro marzo será el mes donde todos veremos definiciones en ese sentido”.
Daniel Passerini también se mostró crítico con las anteriores administraciones municipales, como las de Luis Juez, Daniel Giacomino, y Ramón Mestre. “Cuando asumimos, el 92% del presupuesto se iba en pagar sueldos. Nosotros dimos vuelta esa historia, restructuramos la deuda y la hicimos manejable. Hoy cuando mirás el presupuesto, el 42% se destina a pagar sueldos. El 27% del presupuesto es para obras con recursos propios. Estamos haciendo muchas obras porque estamos administrando bien”, enfatizó.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.