Política Por: El Objetivo18 de febrero de 2023

Passerini dejó abierta la oportunidad de sumar dirigentes de otros espacios  

En una entrevista radial Daniel Passerini se presentó como candidato a intendente de Córdoba y planteó que hay dirigentes de otros espacios que se sumarían a Hacemos por Córdoba, incluso completando fórmulas.  

Daniel Passerini se prepara para suceder a Martín Llaryora como intendente. - Foto: elobjetivo.com.ar

El viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, se mostró como candidato a suceder a Martín Llaryora en la jefatura de gobierno de la capital provincial y dejó latente la posibilidad de que en el mes de marzo se defina la fecha de las elecciones provinciales.  También no descartó que las fórmulas de Hacemos por Córdoba se completen con dirigentes de otros espacios políticos.

“Más allá de las oficializaciones, que son cuestiones formales, estoy convencido que Martín va a ser nuestro gobernador y yo lo voy a acompañar desde el Palacio 6 de Julio. Este equipo y forma de gobernar la ciudad, complementando a la Provincia, han dado buenos resultados. Van a mejorar conmigo en la intendencia y con Llaryora con la provincia”, dijo Passerini en declaraciones a Cadena 3.

Sobre las intenciones de otros funcionarios del municipio de aspirar a la intendencia de Córdoba, el viceintendente afirmó: “Entiendo que no necesitamos resolver cosas que no sea desde el consenso y la convicción. Los apoyos que se están dando hacen que mi candidatura sea prácticamente un hecho”.

“No hay definición de fecha de elecciones y estamos en un momento en que Hacemos por Córdoba viene creciendo y se suman apoyos. Falta definir quiénes no van a acompañar en las fórmulas. Vemos que muchos dirigentes que vienen de otros espacios, hoy están viendo en Llaryora la voluntad de continuar. Espacios que hace años eran una antinomia, están coincidiendo en nuestros objetivos para adelante”, aseguró el ex ministro de Desarrollo Social. 

Sobre los posibles acercamientos a la propuesta de Hacemos por Córdoba, Passerini manifestó: “Martin Gill estuvo con Martín Llaryora los otros días y está manifestando una voluntad de construir un camino en común para adelante. Incluso candidatos de otros partidos están mostrando coincidencia. Hacia adelante va a haber movimiento, ampliación y seguro marzo será el mes donde todos veremos definiciones en ese sentido”.

Daniel Passerini también se mostró crítico con las anteriores administraciones municipales, como las de Luis Juez, Daniel Giacomino, y Ramón Mestre. “Cuando asumimos, el 92% del presupuesto se iba en pagar sueldos. Nosotros dimos vuelta esa historia, restructuramos la deuda y la hicimos manejable. Hoy cuando mirás el presupuesto, el 42% se destina a pagar sueldos. El 27% del presupuesto es para obras con recursos propios. Estamos haciendo muchas obras porque estamos administrando bien”, enfatizó.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.