Política Por: El Objetivo18 de febrero de 2023

Passerini dejó abierta la oportunidad de sumar dirigentes de otros espacios  

En una entrevista radial Daniel Passerini se presentó como candidato a intendente de Córdoba y planteó que hay dirigentes de otros espacios que se sumarían a Hacemos por Córdoba, incluso completando fórmulas.  

Daniel Passerini se prepara para suceder a Martín Llaryora como intendente. - Foto: elobjetivo.com.ar

El viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, se mostró como candidato a suceder a Martín Llaryora en la jefatura de gobierno de la capital provincial y dejó latente la posibilidad de que en el mes de marzo se defina la fecha de las elecciones provinciales.  También no descartó que las fórmulas de Hacemos por Córdoba se completen con dirigentes de otros espacios políticos.

“Más allá de las oficializaciones, que son cuestiones formales, estoy convencido que Martín va a ser nuestro gobernador y yo lo voy a acompañar desde el Palacio 6 de Julio. Este equipo y forma de gobernar la ciudad, complementando a la Provincia, han dado buenos resultados. Van a mejorar conmigo en la intendencia y con Llaryora con la provincia”, dijo Passerini en declaraciones a Cadena 3.

Sobre las intenciones de otros funcionarios del municipio de aspirar a la intendencia de Córdoba, el viceintendente afirmó: “Entiendo que no necesitamos resolver cosas que no sea desde el consenso y la convicción. Los apoyos que se están dando hacen que mi candidatura sea prácticamente un hecho”.

“No hay definición de fecha de elecciones y estamos en un momento en que Hacemos por Córdoba viene creciendo y se suman apoyos. Falta definir quiénes no van a acompañar en las fórmulas. Vemos que muchos dirigentes que vienen de otros espacios, hoy están viendo en Llaryora la voluntad de continuar. Espacios que hace años eran una antinomia, están coincidiendo en nuestros objetivos para adelante”, aseguró el ex ministro de Desarrollo Social. 

Sobre los posibles acercamientos a la propuesta de Hacemos por Córdoba, Passerini manifestó: “Martin Gill estuvo con Martín Llaryora los otros días y está manifestando una voluntad de construir un camino en común para adelante. Incluso candidatos de otros partidos están mostrando coincidencia. Hacia adelante va a haber movimiento, ampliación y seguro marzo será el mes donde todos veremos definiciones en ese sentido”.

Daniel Passerini también se mostró crítico con las anteriores administraciones municipales, como las de Luis Juez, Daniel Giacomino, y Ramón Mestre. “Cuando asumimos, el 92% del presupuesto se iba en pagar sueldos. Nosotros dimos vuelta esa historia, restructuramos la deuda y la hicimos manejable. Hoy cuando mirás el presupuesto, el 42% se destina a pagar sueldos. El 27% del presupuesto es para obras con recursos propios. Estamos haciendo muchas obras porque estamos administrando bien”, enfatizó.

Te puede interesar

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.