Internacional Por: El Objetivo26 de febrero de 2023

Ascienden a 64 los fallecidos por las lluvias en el sudeste de Brasil

Entre los 64 fallecidos contabilizados hasta el momento se encuentran 18 menores de edad, a una semana de que ocurrieron los deslaves y las inundaciones provocados por intensas lluvias.

Ascienden a 64 los fallecidos por las lluvias en el sudeste de Brasil - Foto: gentileza

Ascendió a 64 la cifra de personas fallecidas en la costa del estado de Sao Paulo, en la región sureste de Brasil, a una semana de que ocurrieron los deslaves y las inundaciones provocados por intensas lluvias, informaron hoy domingo las autoridades estatales.

El estado de Sao Paulo difundió en un comunicado que entre los 64 fallecidos contabilizados hasta el momento se encuentran 18 menores de edad.

"La prioridad sigue siendo el socorro a las víctimas", indicó el comunicado, que también detalló las acciones de la Defensa Civil.

El pasado 19 de febrero, los municipios costeros de Bertioga, Caraguatatuba, Guarujá, Ilhabela, Sao Sebastiao y Ubatuba registraron las precipitaciones más intensas de que se tenga noticia en Brasil, en menos de 24 horas.

La zona de playas de Sao Sebastiao, uno de los destinos más exclusivos dentro del ramo turístico brasileño, tuvo más de dos veces de lluvia de lo esperado para todo febrero.

En la zona donde ocurrieron las inundaciones y los deslaves aún trabajan elementos del Ejército, bomberos, voluntario y rescatistas en busca de personas que permanecen como desaparecidas.

La mayoría de las víctimas mortales vivía en barrios pobres asentados en zona de riesgo, en las laderas de la cadena montañosa Sierra de Mar, a la altura de Barra do Sahy, una de las playas del municipio de Sao Sebastiao.

Alrededor de 2.440 personas que perdieron sus viviendas tuvieron que ser desalojadas de la zona por riesgo a nuevos deslaves, al tiempo que este domingo las carreteras costeras ya han sido reabiertas, luego de una semana de que resultaron dañadas y con obstrucciones por desprendimientos.

La autopista que une Mogi da Cruzes con Bertioga en el estado de Sao Paulo será cerrada por seis meses a raíz de que las lluvias rompieron el sistema de desagüe. 

El gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha ofrecido apoyo financiero a familias que habitan en zonas de riesgo y que se les incluya en el programa de vivienda Mi Casa Mi Vida.

El ofrecimiento se realizó el sábado durante una visita a la zona afectada por parte del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, quien también es el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

En tanto, el gobierno del estado de Sao Paulo ha pedido a la población evitar hacer turismo en el litoral para no ocasionar trastornos entre la población local y el sector servicios, además de liberar las carreteras locales.

Se calcula que en el país sudamericano vivien alrededor de 4 millones de brasileños en 14.000 áreas de riesgo, según datos del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional de Brasil.

Fuente: NA

Te puede interesar

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.