Turismo Por: El Objetivo28 de febrero de 2023

Avilés sobre el Camino de Brochero: "Es un objetivo que se venía trabajando durante mucho tiempo"

Cuenta con 15 circuitos que recorren su nacimiento, infancia, juventud, formación académica y religiosa, junto a su obra pastoral y social. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dialogó con El Objetivo sobre esta nueva propuesta, presentada oficialmente días atrás.

Avilés sobre el Camino de Brochero: "Es un objetivo que se venía trabajando durante mucho tiempo"

El Gobierno de la Provincia lanzó días atrás “El Camino de Brochero”, un nuevo trayecto turístico y religioso de 240 km para conocer la vida y obra del Cura Gaucho. En diálogo con El Objetivo, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, explicó los alcances de esta propuesta.

“Es un objetivo que se venía trabajando durante mucho tiempo, en esto hay que destacar a nuestro gobernador, quien días atrás firmó un trabajo muy detallado con la Secretaría de Integración y la Agencia Córdoba Turismo para lograr este entendimiento, esta confraternidad, esta hermandad por el Camino de Santiago Apóstol”, indicó el funcionario a este medio.

A esto, agregó: “Significa un camino milenario con mucha experiencia, con un contexto de trabajo público y privado innovador a nivel mundial y nosotros vamos a tener la oportunidad de transformarlo en una experiencia propia, ya tenemos quince caminos desarrollados que tiene que ver con las tres ciudades más importantes en la vida de Brochero: donde nació y llevó adelante su formación, también donde llevó adelante su obra pastoral y obviamente donde falleció”.

La iniciativa se agrupa en un “circuito integrador” que resume la vida del santo en la provincia de Córdoba. El recorrido suma un total de 240 kilómetros. “Hay otros 25 municipios que se suman con la presencia de productos turísticos consolidados como la Quebrada del Condorito y sectores privados que se van a sumar con ofertas hoteleras y gastronómicas para provocar un trabajo que sea con una mirada internacional”, manifestó Avilés.

Al ser consultado por El Objetivo sobre la oportunidad de sumar los Caminos de Brochero al calendario turístico de Córdoba, el titular de la cartera dijo: “Tenemos la fortaleza de un clima favorable, quien quiera peregrinar lo puede hacer a pie, en bicicleta, en tramos a caballo o en vehículo. Desde el punto de viste tecnológico, vamos a tener un montón de herramientas para poder disfrutar y tener información del recorrido”.

Gran fin de semana de Carnaval

Hemos tenido en el fin de semana por feriados de Carnaval uno de los mejores de los últimos años, más de 540 mil almas estuvieron en la provincia de Córdoba. Generaron un ingreso positivo porque también se mejoró el nivel de consumo con un promedio de 15 mil pesos, se generaron más de 28500 millones de pesos, pero, sobre todo, esto que está instalado: Córdoba ha sabido en el medio de una pandemia compleja saber cuáles son las fortalezas, las oportunidades y tenemos los desafíos de Semana Santa e invierno porque estamos trabajando con previsibilidad.  

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.