Business Por: El Objetivo25 de julio de 2019

YPF firmará acuerdo para exportar GNL

El gas, proveniente principalmente del yacimiento Vaca Muerta, será procesado por la unidad Tango FLNG en el puerto de Mega en Bahía Blanca, y de ahí será trasladado en este buque "metanero" de bandera belga.

YPF comisionó su primera carga en mayo último y se convirtió en la primera empresa argentina en exportar GNL en la historia.  - Foto: gentileza

La petrolera YPF anunció hoy un acuerdo preliminar con la compañía estadounidense Excelerate Energy para la contratación de un buque que transportará Gas Natural Licuado (GNL) producido en Bahía Blanca "hacia los mercados de gas natural globales".

Así lo informó la empresa argentina, que a la vez señaló que ambas partes se han comprometido a hacer efectivo el acuerdo durante los próximos días, con el propósito de iniciar las operaciones durante la primera semana de septiembre.

El gas, proveniente principalmente del yacimiento Vaca Muerta, será procesado por la unidad Tango FLNG en el puerto de Mega en Bahía Blanca, y de ahí será trasladado en este buque "metanero" de bandera belga, con una capacidad de almacenamiento de 138.000 metros cúbicos de GNL.

La carga del producto de YPF al metanero se realizará a través de una operación que durará aproximadamente 45 días. El buque estará al servicio de YPF hasta mayo de 2020 y será uno de los dos buques que la petrolera dispondrá para transportar el GNL argentino al exterior.

YPF comisionó su primera carga en mayo último y se convirtió en la primera empresa argentina en exportar GNL en la historia. "Seguimos avanzando en nuestra vocación de agregar valor al gas argentino y exportar los excedentes en meses de bajo consumo local, para aprovechar a pleno el potencial productor y exportador de gas argentino", explicó el vicepresidente Ejecutivo de Gas y Energía de YPF, Marcos Browne.

Por su parte, la gerenta General de Excelerate en la Argentina, Gabriela Aguilar, agregó que "es un hito colaborar con YPF en esta actividad, aportando todo el know-how en el transporte de gas argentino al mundo".

Te puede interesar

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.

El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.