Provincia realiza obras de urbanización en 52 barrios de la ciudad de Córdoba
El Gobierno de Córdoba encaró un plan para urbanizar barrios de toda la provincia. El programa implica la construcción de la infraestructura para que los vecinos tengan acceso a una mejor calidad de vida.
Redes de agua, de electricidad, de cloacas, de desagües, intervenciones en calles y espacios verdes forman parte de un plan histórico de infraestructura que está llevando a cabo el Gobierno de Córdoba, mejorando la calidad de vida de los vecinos de la provincia y en especial de la ciudad capital.
“Antes para llevar los niños al colegio teníamos que pasar por el barro. Le sacábamos las zapatillas, cruzaban, les limpiábamos los pies y le poníamos de nuevo el calzado”, cuenta Romina, una de las vecinas de Marta Juana González, en el sureste de la ciudad de Córdoba.
Hoy su barrio es uno de los tantos que ya fueron urbanizados en la capital a través de un histórico plan de urbanizaciones, que avanza para mejorar el hábitat de más de un centenar de barriadas.
Se abren calles, se ejecuta cordón cuneta, se instalan contenedores, alumbrado público y rampas, se construyen redes de agua potable, cloacas, desagües, electricidad y conexiones domiciliarias y también se revalorizan espacios verdes.
“Nadie elige vivir en un lugar en el que, cada vez que llueva, no se puede cruzar la calle o donde no entre una ambulancia porque todo se inunda”, comenta Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar.
Las obras van variando de sector en sector de acuerdo al relevamiento de problemáticas específicas que hacen los equipos de profesionales, junto a organizaciones y vecinos en cada comunidad. Los trabajos se focalizan así en solucionar anegamientos, trazado urbano e iluminación, y en otros, además, por ejemplo, en el entubamiento de canales.
Jure explica que lo que en realidad se impulsa son “obras de un gran sentido social. Que estos barrios se integren definitivamente a la ciudad es lo que permitirá que miles de familias accedan a servicios públicos, y vivan en un entorno más seguro, con mejores condiciones de salud”.
Verdaderos barrios
Algunas de las últimas obras en habilitarse en la capital, en una tarea conjunta con la Municipalidad de Córdoba, fueron Bajada San José, Los Josefinos y Villa Parque. Y hay más de 30 barriadas donde los trabajos están en desarrollo.
En el resto de la provincia ya fueron urbanizadas áreas completas en Monte Cristo, Saldán y Villa Carlos Paz, y hay 52 que están en ejecución. En total, serán 36.000 las familias que mejorarán su calidad de vida.
Te puede interesar
Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”
Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.