Política Por: El Objetivo09 de marzo de 2023

Mesa Provincia-Municipios: se incrementará en un 35% el Fondo Permanente

Se fortalece la financiación de proyectos y programas de infraestructura de los gobiernos locales. El aumento será a partir de este mes (etapa 48).

Mesa Provincia-Municipios: se incrementará en un 35% el Fondo Permanente

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, encabezó este miércoles en el Centro Cívico una reunión de la Mesa Provincia-Municipios, donde anunció un incremento del 35% del Fondo Permanente destinado al financiamiento de proyectos y programas de infraestructura de los gobiernos locales.

Los intendentes referentes de los bloques que componen la Mesa Provincia-Municipios firmaron el acuerdo que establece el incremento a partir de la etapa 48. El refuerzo presupuestario se implementará a partir de este mes.

El Fondo Permanente es una herramienta de financiación impulsada por la Provincia para obras y proyectos de los gobiernos locales.

Del encuentro participaron los intendentes Gabriel Musso, Cosquín; Gustavo Botasso, Hernando; José Alberto Bría, Morteros; Daniel Gómez Gesteira Carlos Paz; Julieta Aquino, Inriville; Claudia Godoy, San Marcos Sud; Oscar Alberto Fasolis, James Craik, Marcelo Bustos, Salsipuedes; Fabricio Díaz, Capilla del Monte; Daniel Salibi, Mendiolaza, y Luis Azar, Tanti.

Acompañaron al ministro en secretario de Gobiernos Locales Lito Bevilaqua y el secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore.

Programa CIEG

Por otro lado, con la presencia de ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación Paulo Cassinerio, se presentó ante los municipios el programa CIEG (Conexión a Internet Estudiantil Gratuita) para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

En la reunión se comentaron los beneficios del programa, detalles de su funcionamiento y se acordó la articulación que se realizará con municipios y comunas que apunta a llegar a las escuelas municipales.

 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.