Turismo Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

La Ciudad fue sede y protagonista en el evento “Turismo en Acción”

El programa “Anfitriones Turísticos Registrados” fue seleccionado para formar parte del catálogo de experiencias y buenas prácticas de la Red de Destinos Inteligentes.

La Ciudad fue sede y protagonista en el evento “Turismo en Acción”

Del 15 al 16 de marzo, se llevó a cabo en la capital cordobesa “Turismo en Acción”, un evento organizado por la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo, que reunió a todos los actores del ecosistema a través de innovadoras rondas de negocios, destacadas conferencias y talleres, espacios destinados a los destinos turísticos cordobeses y a experiencias turísticas.

El Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano estuvo presente en la en la bienvenida a los asistentes y expresó: “Estamos felices porque Córdoba fue elegida como una de las ciudades con destino turístico inteligente de la región. En un trabajo en conjunto con el municipio, el gobierno y el sector privado, Córdoba comienza a consolidarse como la capital del turismo del interior del país y una ciudad turística, es una ciudad que trabaja, que tiene empleo”.

A su turno, el Director General de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro afirmó: “Estamos permitiendo implementar, pensar y construir sistemas muchos más complejos de los que podría hacer una ciudad sola. Córdoba lleva adelante actividades que se pueden vivir con intensidad, a disfrutarlas”.

Por último, el Director de Promoción, Marketing y productos Turísticos de la Agencia Córdoba Cultura, Alejandro Lastra, destacó el trabajo realizado en los diferentes destinos y especialmente en Córdoba Capital, “un claro ejemplo de eso lo tenemos en la ciudad de Córdoba, con el trabajo realizado en las diferentes mesas, una muestra de la asociatividad con el sector privado, con las universidades y los diferentes actores”.

Ponencias y distinción para la ciudad en el Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística

En el primer día de desarrollo de “Turismo en Acción”, el municipio, a través de la Dirección General de Turismo y Promoción, tuvo su participación con dos ponencias sobre experiencias desarrolladas en la ciudad, junto a una destacada agenda de profesionales del turismo de nuestro país y países latinoamericanos e invitados de España y Portugal.

Las mismas se desarrollaron en el marco del “Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística, y el II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”, de la cual la ciudad es parte integrante.

Director General de Turismo y Promoción, Francisco Pancho Marchiaro

La primera exposición estuvo a cargo de Pancho Marchiaro, quien realizó un recorrido detallado sobre “Multiplataformas y sostenibilidad en el catálogo turístico de la ciudad”.

Por su parte, Fernanda Cordón, Jefa del Observatorio Turístico, abordó la temática de la inteligencia geográfica aplicada a la oferta de alojamiento de la ciudad de Córdoba.

Además, la ciudad y el Programa Anfitriones Turísticos Registrados, fueron seleccionados para formar parte del libro digital “Experiencias en Inteligencia Turística”, catálogo de experiencias y buenas prácticas territoriales que editará la Red de Destinos Inteligentes.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.