La Ciudad fue sede y protagonista en el evento “Turismo en Acción”
El programa “Anfitriones Turísticos Registrados” fue seleccionado para formar parte del catálogo de experiencias y buenas prácticas de la Red de Destinos Inteligentes.
Del 15 al 16 de marzo, se llevó a cabo en la capital cordobesa “Turismo en Acción”, un evento organizado por la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo, que reunió a todos los actores del ecosistema a través de innovadoras rondas de negocios, destacadas conferencias y talleres, espacios destinados a los destinos turísticos cordobeses y a experiencias turísticas.
El Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano estuvo presente en la en la bienvenida a los asistentes y expresó: “Estamos felices porque Córdoba fue elegida como una de las ciudades con destino turístico inteligente de la región. En un trabajo en conjunto con el municipio, el gobierno y el sector privado, Córdoba comienza a consolidarse como la capital del turismo del interior del país y una ciudad turística, es una ciudad que trabaja, que tiene empleo”.
A su turno, el Director General de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro afirmó: “Estamos permitiendo implementar, pensar y construir sistemas muchos más complejos de los que podría hacer una ciudad sola. Córdoba lleva adelante actividades que se pueden vivir con intensidad, a disfrutarlas”.
Por último, el Director de Promoción, Marketing y productos Turísticos de la Agencia Córdoba Cultura, Alejandro Lastra, destacó el trabajo realizado en los diferentes destinos y especialmente en Córdoba Capital, “un claro ejemplo de eso lo tenemos en la ciudad de Córdoba, con el trabajo realizado en las diferentes mesas, una muestra de la asociatividad con el sector privado, con las universidades y los diferentes actores”.
Ponencias y distinción para la ciudad en el Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística
En el primer día de desarrollo de “Turismo en Acción”, el municipio, a través de la Dirección General de Turismo y Promoción, tuvo su participación con dos ponencias sobre experiencias desarrolladas en la ciudad, junto a una destacada agenda de profesionales del turismo de nuestro país y países latinoamericanos e invitados de España y Portugal.
Las mismas se desarrollaron en el marco del “Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística, y el II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”, de la cual la ciudad es parte integrante.
La primera exposición estuvo a cargo de Pancho Marchiaro, quien realizó un recorrido detallado sobre “Multiplataformas y sostenibilidad en el catálogo turístico de la ciudad”.
Por su parte, Fernanda Cordón, Jefa del Observatorio Turístico, abordó la temática de la inteligencia geográfica aplicada a la oferta de alojamiento de la ciudad de Córdoba.
Además, la ciudad y el Programa Anfitriones Turísticos Registrados, fueron seleccionados para formar parte del libro digital “Experiencias en Inteligencia Turística”, catálogo de experiencias y buenas prácticas territoriales que editará la Red de Destinos Inteligentes.
Te puede interesar
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.