Universidad Por: El Objetivo20 de marzo de 2023

La UNC abrió la convocatoria de becas para estudiantes

Las vacantes son para las líneas de becas: Nutrirse, Conectividad, Estudiantes en Línea, y Jardín Deodoro. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 27 de marzo. Cómo postularse y requisitos necesarios.

La UNC abrió la convocatoria de becas para estudiantes - Foto: El Objetivo

La Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) abrió la convocatoria 2023 a becas para estudiantes.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 27 de marzo, inclusive. Las becas disponibles son: Nutrirse, Conectividad, Estudiantes en Línea, y Jardín Deodoro, según informó La Voz.

Becas Nutrirse UNC 2023

Este programa busca garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad a estudiantes de la universidad. Esta destinado a estudiantes en vulnerabilidad socioeconómica. Será de abril 2023 al 15 de diciembre de 2023.

Dos modalidades:

  • Retirar la de vianda o ración de almuerzo diaria (de acuerdo a la cantidad de días becados) o bien almuerzo en la sede de Ciudad Universitaria del Comedor Universitario.
  • Recibir una entrega mensual de módulo de alimentos o tarjeta alimentaria que supla las raciones de almuerzo diarias. Esta opción, es para estudiantes que se les dificulte concurrir a diario a Ciudad Universitaria en el horario de apertura del comedor -por lejanía del lugar de residencia, por no cursar en ciudad universitaria o trabajan en el horario de apertura y cierre del comedor – y/ u otro motivo justificable.

Más información e inscripciones: clic aquí

Becas Conectividad 2023 

Tienen el objetivo de garantizar el acceso igualitario a internet a estudiantes de la UNC. Consiste en la adjudicación a quienes resulten seleccionadas/os como becarias/os, de una tarjeta SIM que provea de Internet durante los meses del año lectivo 2023 (tendrá vigencia desde abril de 2023 al 31 de marzo de 2024).

Más información e inscripciones: clic aquí

Programa Estudiantes en línea 2023

Tiene por objetivo proveer de equipamiento informático a estudiantes de la UNC que por situaciones de vulnerabilidad socioeconómica no cuenten con dispositivos adecuados para el cursado. Consiste en la adjudicación de una notebook entregada en Comodato, desde la aprobación de los listados de beneficiarios/as hasta el 15 de diciembre del 2023*.

*En el mes de agosto de 2023 deberán encontrarse inscriptas/os a cursar tres o más asignaturas en la segunda mitad del año para sostener el beneficio.

Más información e inscripciones: clic aquí

Jardín Deodoro 2023

Es una institución educativa de nivel inicial que tiene como objetivo garantizar la educación y cuidado de hijas/os y/o niñas/os a cargo de estudiantes de la UNC; a partir de los 3 meses y hasta los 3 años de edad, inclusive al 30/06 de cada año calendario.

Más información e inscripciones: clic aquí

Te puede interesar

“Los Carpinchos” pasaron por la Legislatura antes de viajar a Estados Unidos

Son estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en programación y uso de hardware. Es la cuarta vez que representarán a la Argentina en el exterior, siendo el único equipo nacional que participará en la Competencia IndySCC, que se desarrollará el próximo mes, en Misouri, Estados Unidos.

Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC

Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.

La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar

Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.

Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla

La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.