La oposición cuestionó la presencia de funcionarios en la marcha contra la inseguridad
Rodrigo de Loredo y Luis Juez cuestionaron la presencia del intendente Martín Llaryora y del ministro de Seguridad provincial, Julián López. En esa línea también se expresó Mario Negri.
El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, y el senador Luis Juez, cuestionaron la presencia del intendente Martín Llaryora y del ministro de Seguridad provincial, Julián López, entre otras autoridades, en la marcha convocada por la Iglesia contra la violencia y el narcotráfico.
“Es el colmo del cinismo y de la hipocresía que los responsables de la gestión de la seguridad de los vecinos se hayan sumado al reclamo. ¿A quién le vamos a pedir medidas concretas para frenar el avance del narcotráfico y sus consecuencias? A Dios?”.
“Los mismos funcionarios que no enfrentan el problema, se esconden y tapan la realidad con publicidad ahora se ponen en lugar de víctimas. Para algo son servidores públicos. El desgaste de 24 años evidencia que no hay más ideas, ni fuerza, ni voluntad de cambiar las cosas”.
“Lo que ocurre es, en escala de realidad, como si un técnico de fútbol, marchara junto a los hinchas pidiendo que el equipo juegue mejor. Basta de verso”.
“Es una falta de respeto a los cordobeses que tienen la necesidad de movilizarse para expresar un sentimiento de angustia y preocupación por una situación que hace rato se fue de las manos”.
“En la provincia de Córdoba, el combo inseguridad, pobreza y ausencia de medidas estratégicas está promoviendo aún más el avance del narcotráfico, sometiendo a sus habitantes a un estado de completo abandono y desamparo”, expresaron los dirigentes.
Los dichos de Mario Negri
La presencia del candidato del peronismo Martin Llaryora y funcionarios responsables de la seguridad provincial en una convocatoria contra la inseguridad no puede leerse de otra manera: o es un acto de hipocresía, espero que no, o se encomiendan a Dios porque son absolutamente impotentes para enfrentar el flagelo", expresó el presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Mario Negri ante la asistencia del intendente y autoridades de gobierno a la marcha convocada por el arzobispado de Córdoba.
"Córdoba está atravesada por el delito y el gobierno no tiene más nada que ofrecerle a los cordobeses. Es hora de que dejen de seguir consejos de los publicistas y se pongan a atender los problemas de una buena vez, porque la gente ya no puede ni salir para ir a trabajar y hasta los más chicos tienen miedo de ir a la escuela porque los asaltan para robarles la mochila y el celular", agregó Negri.
"Los funcionarios, no deben pedirle a Dios, deben responder por la inseguridad galopante que hay en Córdoba", finalizó.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos
El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.