Turismo: Municipio y Universidad Provincial firmaron un acuerdo para la promoción turística de la ciudad
El nuevo marco permitirá la realización de actividades conjuntas entre ambas instituciones, con el fin de promover el destino turístico Córdoba Capital a nivel regional, nacional e internacional.
El “Acuerdo de Articulación Institucional, Política y Promoción Turística” fue firmado esta mañana por la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Lic. Raquel Krawchik, el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Lic. Fernando Westergaard y el Director General de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro.
Al respecto, la Rectora de la Universidad Provincial, expresó: “tenemos mucho más para contribuir en conjunto y ofrecer, en pos de transformar a Córdoba en un espacio que apuntale y permita desarrollar nuestra economía. El turismo tiene que ver con la cultura, la gastronomía, la historia, y estamos muy orgullosos”, afirmó la Lic. Raquel Krawchik.
También, Fernando Westergaard expresó su agradecimiento por la firma de este convenio que permitirá “avanzar en la investigación, desarrollo, planificación y la diversificación de la oferta turística de los barrios de nuestra ciudad”.
Entre las acciones concretas que propiciará este convenio, se encuentra la realización del “Programa de planificación turística territorial para la Ciudad de Córdoba”.
El mismo será ejecutado por docentes y profesionales de la Facultad de Turismo y Ambiente en conjunto con un equipo técnico de la Dirección General de Turismo y promoción municipal y tendrá como finalidad promover la conformación de nuevos productos turísticos de proximidad, con especial foco en potenciar la escala barrial, y descentralizar las prácticas turísticas en la Ciudad. Además se buscará contribuir con la sostenibilidad integral del destino.
En ese sentido, el Director de Turismo y Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro, destacó que “este convenio permitirá potenciar la investigación y hacer contribuciones con la estrategia de desarrollo turístico de la ciudad. Es importante que dos instituciones públicas se asocien para contribuir con la construcción de empleo, el ecosistema y la industria turística de la ciudad”.
Dicho programa se llevará a cabo mediante tres etapas, las cuales incluyen un análisis del territorio, la selección de productos turísticos a gestionar, y la formulación de planes de gestión turística barrial.
Te puede interesar
Astroturismo en La Laguna Azul: noche mágica bajo las estrellas en La Calera
El próximo sábado 31 de mayo se realizará una jornada especial con observación astronómica y telescopios en un entorno natural único.
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.