Astroturismo: el cielo cordobés desde Caminiaga
Este jueves 6 de abril, a las 19 en las entrañas del norte provincial el cielo invita a pasar la noche. Una salida para quienes deseen alejarse de las radiantes luces de las poblaciones para avistar la fuerte presencia de las estrellas.
El fin de semana largo tiene una larga lista de actividades. Dentro de la grilla, se puede encontrar una salida para quienes deseen alejarse de las radiantes luces de las ciudades para avistar la fuerte presencia de las estrellas.
En este sentido, los cielos de Córdoba se ponen a la vanguardia de las tendencias internacionales, ya que el turismo astronómico es uno de los productos en auge más demandados por viajeros de todo el mundo.
Este jueves 6 de abril, a las 19 hs, en las entrañas del norte provincial, el cielo invita a tomarse un tiempo con uno mismo, familia o amigos, con mates e infusiones para pasar la noche.
“Caminiaga cuenta con uno de los entornos más apacibles de la provincia, su baja contaminación lumínica le añade valor, posibilitando a las y los visitantes la observación nocturna del cielo limpio”, comentó Silvana Sánchez prestadora de turismo alternativo y representante de esta actividad.
La tutora de la actividad -habilitada por el gobierno provincial- destaca el mérito de esta actividad para el sector. “El valor para Caminiaga es la oportunidad de posicionamiento como destino turístico emergente”, sostuvo.
Estos ítems -remarca Sánchez- son “tan necesarios para un desarrollo sostenible, amigable con el entorno, respetando los tiempos, las costumbres y la sencillez de sus habitantes”.
Experiencia astroturismo en Caminiaga
El punto de encuentro es la plaza de Caminiaga, allí comienza la travesía para contemplar las estrellas. “La actividad se desarrolla en el centro de la comuna, luego nos dirigimos a La Gruta a unos 800mts, recorrido que realizamos a pie y que aprovechamos para una charla histórica, cultural y ambiental”, detalló Sánchez.
Este recorrido no presenta una gran dificultad, “apenas unas pequeñas cuestas propias de la topografía del lugar”, agregó Silvana. Ante la consulta sobre como es el camino, la representante de esta actividad dijo que “el recorrido se enmarca en nuestro típico Bosque Chaqueño Serrano”. Dato que se debe tener en cuenta a la hora de la vestimenta remarcó: “Calzado cómodo, pantalones largos”.
El recorrido, de principio a fin, tiene una duración de tres horas aproximadamente. En un sector retirado -y más elevado que el resto del pueblo- Silvana Sánchez remarcó que “nos permitimos un momento en silencio y a oscuras para aclimatar los ojos, los visitantes disfrutan de un picnic bajo las estrellas para la posterior observación del cielo”.
Por último, Sánchez sostuvo que en actividades vinculadas al astroturismo hay que tener paciencia y trabajar la espera. “La naturaleza manda y nosotros acatamos sus designios. Puede estar nublado y de pronto despejarse o viceversa. Aprender a conectar en espacio y tiempo, humildemente, es parte de la experiencia”, culminó.
Qué llevar
La previsión es la mejor amiga para cualquier viaje. Ante esto, la tutora turística hace las siguientes aconsejó: “Ropa de abrigo, aunque por la tarde haga calor siempre refresca de noche. Recomendado llevar abrigo como capas de cebolla para quitar o poner según necesidad”.
Además sumó a la lista: “Repelente para mosquitos sí, ¡agroecológico!”. Al finalizar destacó que hay que llevar “bolsita de residuos, todo lo que sale de casa vuelve con nosotros”.
También para tener en cuenta: Llevar una (1) linterna por persona, cámara fotográfica, manta para el suelo o reposera, mochila con agua, frutas, equipo de mate, traslado en vehículos propios, estacionamiento al aire libre.
Te puede interesar
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.