Turismo Por: El Objetivo03 de abril de 2023

Recibieron su certificado más de 350 diplomados en turismo

El programa de formación es impulsado por la Agencia Córdoba Turismo, junto a las universidades Nacional de Córdoba, de Villa María y Blas Pascal.

Recibieron su certificado más de 350 diplomados en turismo

La Agencia Córdoba Turismo, en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Blas Pascal llevó a cabo la entrega de diplomas a los egresados y egresadas de las diplomaturas desarrolladas durante el año 2022.

El acto estuvo encabezado por presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y contó con la presencia de los más de 350 egresados y egresadas de las diplomaturas de Gestión Ambiental del Turismo, Turismo Religioso, Turismo Rural y Redes Sociales Aplicadas al Turismo, llevadas adelante en las áreas turísticas de la provincia de Córdoba.

«Es  muy importante para Córdoba que la capacitación y la profesionalización sea constante. En esta etapa de la Agencia Córdoba Turismo nos pusimos ese objetivo de profundizar esquemas con nuestras universidades, en este caso con las universidades Nacional de Córdoba, Nacional de Villa María y Blas Pascal para llevar adelante estas capacitaciones que son vitales para el turismo que viene», dijo Avilés.

«Quiero destacar -agregó- al equipo de la Agencia, a través del cual se han articulado capacitaciones para más de 5.000 cordobeses y cordobesas durante 2022, con costo gratuito y en cada rincón de la provincia. Para nosotros la gratuidad es un emblema y un concepto de igualdad, equidad y pluralidad».

El titular de la cartera provincial de turismo agregó: «Córdoba sigue entendiendo que lo más importante que tenemos es el recurso humano, sumado a nuestra geografía y a las inversiones públicas y privadas. Seguimos liderando el turismo doméstico nacional y estamos preparados para trabajar la internacionalización del producto Córdoba a nivel Latinoamérica y resto del mundo».

Las sedes fueron Córdoba Capital, Colonia Caroya, Villa General Belgrano, Jesús María, San Javier y Yacanto, Cosquín, Villa Cura Brochero, Villa Tulumba, Villa Santa Rosa, Villa del Totoral, Miramar, Villa Giardino y Potrero de Garay.

Del total de 350 egresados, 82 alumnos se egresaron de la Diplomatura Gestión Ambiental del Turismo, 64 alumnos de la Diplomatura de Turismo Religioso, 190 alumnos de la Diplomatura de Redes Sociales Aplicadas al Turismo, 14 alumnos de la Diplomatura de Turismo Rural y se entregarán 35 certificados a los egresados de la Diplomatura de redes sociales que se hizo en sede ciudad de Córdoba.

De esta forma, la provincia de Córdoba continúa capacitando y profesionalizando a los recursos humanos del sector turístico de toda la provincia, entendiendo que esa es la vía para brindar una mejor atención a los y las visitantes que vienen a vivir una experiencia turística. 

Te puede interesar

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.