Internacional Por: El Objetivo04 de abril de 2023

Rusia se muestra abierta al diálogo con los Estados Unidos

Lavrov estará en Nueva York para presidir dos reuniones del Consejo de Seguridad, el 24 y 25 de abril, según señaló el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.

Rusia se muestra abierta al diálogo con los Estados Unidos - Foto: NA

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, está listo para reunirse a finales de este mes, cuando viaje a Nueva York, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, si hay voluntad por parte de Washington, advirtió un alto diplomático ruso en las Naciones Unidas.

Lavrov estará en Nueva York para presidir dos reuniones del Consejo de Seguridad, el 24 y 25 de abril, según señaló el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, en una conferencia de prensa sobre la asunción de la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad por parte de su país para abril.

Al ser consultado sobre si Lavrov se reunirá con Blinken, Nebenzia puntualizó que dicha reunión depende de la disponibilidad del secretario de Estado estadounidense y la voluntad que tenga de reunirse con su homólogo ruso.

"Si se solicita tal reunión, supongo que el ministro Lavrov estará listo para reunirse con el secretario Blinken. Pero para eso necesitamos al menos una condición: la voluntad de reunirse", añadió.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se reunirá con Lavrov cuando esté en la ciudad, confirmó el portavoz de Guterres.

"No tengo ninguna duda de que cuando el señor Lavrov esté aquí, él y el secretario general se reunirán. La reunión consistirá en revisar la larga lista de temas y puntos de la agenda entre la Federación Rusa y la Secretaría de las Naciones Unidas", ", manifestó el vocero, Stephane Dujarric, citado por la agencia de noticias Xinhua.

Actividad de Nebenzia en la ONU

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, defendió este lunes la presidencia rotatoria de su país del Consejo de Seguridad para abril.

"Algunos países están haciendo como que pueden decidir, a su antojo, a quién quieren o no en la silla de la presidencia del Consejo de Seguridad". Mientras el orden internacional actual con la ONU y el Consejo de Seguridad siga en pie, no habrá cambio ninguno en las reglas de procedimiento. El orden de la presidencia está bien definido. No les corresponde a ellos cambiarlo", advirtió en referencia a las objeciones contra la presidencia rusa del organismo.

La norma 18 de las Reglas Provisionales de Procedimiento del Consejo de Seguridad estipula que la presidencia debe repartirse entre los miembros por orden alfabético en inglés de sus nombres y que cada presidente debe ostentar el cargo durante un mes hábil, recordó Xinhua.

A la pregunta de si Rusia se recusaría como presidente en los debates del Consejo sobre Ucrania, ya que su país está directamente implicado en el actual conflicto militar que se desarrolla en Ucrania, Nebenzia respondió negativamente.

Agregó que si se "plantea la pregunta de esta manera, entonces creo que otros países del Consejo de Seguridad también deberían retirarse de la discusión, y en concreto, tres miembros del P5 (los cinco miembros permanentes) que están directamente implicados en la situación", indicó Nebenzia.

El embajador ruso hizo referencia a Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que prestan apoyo a Ucrania frente a Rusia en el campo de batalla.

Nebenzia señaló también que durante la guerra de Irak de 2003, Reino Unido y Estados Unidos ocuparon la presidencia del Consejo de Seguridad en septiembre y octubre de ese año, respectivamente, y nadie cuestionó entonces la legitimidad de ambos países.

Fuente: NA

Te puede interesar

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.