Mercado Por: El Objetivo 05 de abril de 2023

Esperan que se liquiden US$10.000 millones con medidas anunciadas para incentivar exportaciones

A las economías regionales el nuevo esquema le da plazo hasta el 30 de agosto próximo para liquidar con un dólar a 300 pesos. Al complejo soja, hasta el 31 de mayo.

Esperan que se liquiden US$10.000 millones con medidas anunciadas para incentivar exportaciones

El sector agroalimentario está en condiciones de liquidar hasta US$10.000 millones en las próximas semanas, a partir del nuevo esquema de incentivo exportador anunciado por el Gobierno.

Así lo estimaron dirigentes del sector agroindustrial y fuentes del Ministerio de Economía. A las economías regionales el nuevo esquema le da plazo hasta el 30 de agosto próximo para liquidar con un dólar a 300 pesos.

En el caso del complejo sojero, el plazo termina el 31 de mayo próximo. Con esta medida se busca que la mayor liquidación se dé en los primeros meses, donde el impacto es el necesario por el gobierno y más fuerte financieramente para las empresas.

Fuentes de la industria vitivinícola dijeron a Noticias Argentinas al salir del encuentro que la medida "si bien no es la panacea, mejora la situación" del sector.

La industria venía fuertemente impactada con heladas, sequía, crisis de vidrio para conseguir las botellas, caída de precios internacionales y golpeado por la inflación de costos.

Según cálculos de CIARACEC (aceites y cereales), se podrían liquidar unos 5.000 millones de dólares por soja, y unos 600 millones en un grupo de cebada, sorgo y girasol.

Si se le suman los 3.700 millones de dólares que no liquidaron aún los que ya exportaron, se estarían sumando unos 10.000 millones de dólares para las reservas.

Respecto de los anuncios por los controles de importaciones, fuentes de la Aduana detallaron que no se habló el tema, y que cuando haya un anuncio en concreto, se hará público. En el caso de las economías regionales, a medida que vayan firmando acuerdos con precios justos, podrán acceder al dólar agro.

Te puede interesar

Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad

La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

El dólar blue siguió su escalada y cerró a $1230

Los financieros también avanzaron fuerte. El Banco Central compró US$189 millones en el mercado.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

Feriado del 25 de Mayo: cómo funcionarán los comercios en Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó cómo atenderán los comercios durante el feriado del próximo sábado por el Día de la Revolución de Mayo.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 12 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 12 de junio a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.274 y el contado con liquidación a $1.305.

Industria pyme: la actividad cayó 18,3% interanual en abril

La nueva baja fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

Caputo: se empieza a ver la recuperación de la economía y garantizó que no habrá sobresaltos cambiarios

El ministro de Economía transmitió optimismo al hablar ante ejecutivos de finanzas y dijo qué condiciones deberían darse para levantar el cepo cambiario.