Turismo Por: El Objetivo07 de abril de 2023

Semana Santa: Turista Protegido está presente en localidades del interior y en la ciudad de Córdoba

La finalidad del programa es informar a los usuarios y consumidores sobre cómo evitar acciones fraudulentas en sus relaciones de consumo. Entre el 6 y el 9 de abril las oficinas móviles de Defensa del Consumidor recorrerán los valles turísticos y Córdoba Capital.

El programa se enfoca en controlar el accionar de los proveedores de bienes y servicios conforme la legislación vigente. - Foto: cba.gov.ar

Durante Semana Santa, las oficinas móviles de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, estarán presentes en las diferentes actividades que se realicen en la ciudad de Córdoba y en los puntos turísticos más importantes de la Provincia en el marco del programa Turista Protegido.

Con la finalidad de asesorar, informar y prevenir a usuarios y usuarias turistas que elijan pasar la Pascua en Córdoba, para evitar fraudes en relación a contrataciones de alquileres, actividades recreativas, en restaurantes o en otras relaciones de consumo. 

Como así también, se procederá a controlar la conducta de los proveedores de estos bienes y servicios, cumplan con las determinaciones fijadas en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, en lo referido a correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.

A tal efecto, agentes de Defensa del Consumidor se harán presentes en los eventos que tengan lugar en la ciudad de Córdoba, como así también en la Feria de Artesanías y espacios de recreación y, recorrerán las localidades de Carlos Paz, Mina Clavero y Villa General Belgrano entre otras.

Recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios:

  • Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
  • No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo.
  • Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
  • Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en  https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/

Recomendaciones a la hora de alquilar un alojamiento:

  • Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp, que son los medios más utilizados para cometer fraudes.
  • Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor, a través de video llamadas para observar el inmueble en tiempo real y su geolocalización, ademásde constatar la titularidad de las cuentas bancarias.  
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
  • Cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura de compra.
  • Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

La Dirección ya se encuentra promocionando la actividad ante el Consejo Federal del Consumo .COFEDEC- que nuclea a todas las Autoridades de Aplicación de la Ley Nacional N° 24.240, para su difusión en todas las provincias. 

Turista Protegido durante la temporada de verano

Durante los meses de verano, Defensa del Consumidor llegó a un 80% de acuerdos conciliatorios en los reclamos iniciados por usuarios y usuarias  en contra proveedores de bienes y servicios turísticos, sobretodo vinculados con alojamiento y gastronomía. 

Con motivo de la puesta en marcha de este programa Turista Protegido se constata un alto acatamiento de las normas que rigen la actividad por parte de los proveedores de bienes y servicios, lo que ha redundado y redunda en un menor número de denuncias, agilidad en los procesos de conciliación (la mayoría in situ, entre proveedor y usuario).    

Por reclamos o denuncias

Comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:

Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com

Te puede interesar

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.

La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025

Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.

Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.