Semana Santa: Turista Protegido está presente en localidades del interior y en la ciudad de Córdoba
La finalidad del programa es informar a los usuarios y consumidores sobre cómo evitar acciones fraudulentas en sus relaciones de consumo. Entre el 6 y el 9 de abril las oficinas móviles de Defensa del Consumidor recorrerán los valles turísticos y Córdoba Capital.
Durante Semana Santa, las oficinas móviles de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, estarán presentes en las diferentes actividades que se realicen en la ciudad de Córdoba y en los puntos turísticos más importantes de la Provincia en el marco del programa Turista Protegido.
Con la finalidad de asesorar, informar y prevenir a usuarios y usuarias turistas que elijan pasar la Pascua en Córdoba, para evitar fraudes en relación a contrataciones de alquileres, actividades recreativas, en restaurantes o en otras relaciones de consumo.
Como así también, se procederá a controlar la conducta de los proveedores de estos bienes y servicios, cumplan con las determinaciones fijadas en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24.240, en lo referido a correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.
A tal efecto, agentes de Defensa del Consumidor se harán presentes en los eventos que tengan lugar en la ciudad de Córdoba, como así también en la Feria de Artesanías y espacios de recreación y, recorrerán las localidades de Carlos Paz, Mina Clavero y Villa General Belgrano entre otras.
Recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios:
- Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
- Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
- No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo.
- Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
- Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
- Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/
Recomendaciones a la hora de alquilar un alojamiento:
- Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp, que son los medios más utilizados para cometer fraudes.
- Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor, a través de video llamadas para observar el inmueble en tiempo real y su geolocalización, ademásde constatar la titularidad de las cuentas bancarias.
- Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
- Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
- Cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
- Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
- Exigir ticket o factura de compra.
- Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
- Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
La Dirección ya se encuentra promocionando la actividad ante el Consejo Federal del Consumo .COFEDEC- que nuclea a todas las Autoridades de Aplicación de la Ley Nacional N° 24.240, para su difusión en todas las provincias.
Turista Protegido durante la temporada de verano
Durante los meses de verano, Defensa del Consumidor llegó a un 80% de acuerdos conciliatorios en los reclamos iniciados por usuarios y usuarias en contra proveedores de bienes y servicios turísticos, sobretodo vinculados con alojamiento y gastronomía.
Con motivo de la puesta en marcha de este programa Turista Protegido se constata un alto acatamiento de las normas que rigen la actividad por parte de los proveedores de bienes y servicios, lo que ha redundado y redunda en un menor número de denuncias, agilidad en los procesos de conciliación (la mayoría in situ, entre proveedor y usuario).
Por reclamos o denuncias
Comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Te puede interesar
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.