Internacional Por: El Objetivo09 de abril de 2023

China simula ataques contra "objetivos clave" en Taiwán en segundo día de maniobras

Las maniobras tienen el objetivo de establecer la capacidad de China para "tomar el control del mar, el espacio aéreo y la información para crear una disuasión y un cerco total" de Taiwán.

China simula ataques contra "objetivos clave" en Taiwán en segundo día de maniobras

China simuló hoy ataques contra "objetivos clave" en Taiwán, en el segundo de tres días de maniobras militares de "cerco total" a la isla en represalia por la reunión de la presidenta taiwanesa con el líder del Congreso de Estados Unidos.

Taiwán y Estados Unidos denunciaron la operación, llamada "Espada Conjunta", pidieron "moderación" a Beijing y aseguraron mantener abiertos sus canales de comunicación con China.

Las maniobras comenzaron ayer luego de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera la semana pasada con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, durante una escala en California de una gira por América.

China prometió responder a la reunión con medidas "firmes y contundentes".

Las maniobras tienen el objetivo de establecer la capacidad de China para "tomar el control del mar, el espacio aéreo y la información (...) para crear una disuasión y un cerco total" de Taiwán, dijo ayer la televisión estatal china.

Taiwán dijo que detectó hoy 11 buques de guerra y 70 aviones chinos alrededor de la isla, tras haber avistado nueve buques y 71 aviones el día anterior.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que estaba respondiendo a las maniobras "con calma y serenidad" y explicó que los aviones de guerra detectados incluían cazas y bombarderos.

China considera a Taiwán, que tiene 23 millones de habitantes y un gobierno autónomo democrático, como parte de su territorio, y se opone a que funcionarios extranjeros visiten la isla o se reúnan con funcionarios taiwaneses en cualquier lugar del mundo.

En Taiwán, ubicada frente a las costas de China, se refugió el bando nacionalista chino tras su derrota con los comunistas en 1949 en la guerra civil china.

China dijo que hoy simuló "ataques de precisión" contra "objetivos clave en la isla de Taiwán y en las aguas circundantes", en los que participaron decenas de aviones y tropas terrestres, según la televisión estatal, informó la agencia de noticias AFP.

Beijing dijo que en las maniobras, que durarán hasta mañana, se están movilizando destructores, lanchas rápidas y aviones de combate, entre otros.

Las maniobras "sirven de seria advertencia contra la connivencia entre las fuerzas separatistas que buscan la independencia de Taiwán y las fuerzas exteriores", advirtió un vocero del Ejército chino, Shi Yi.

Estados Unidos reconoció a la República Popular China en 1979 y considera a Taiwán parte de ella, aunque es el principal aliado y proveedor de armas de la isla.

Sin embargo, China está descontenta con el acercamiento de los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos.

En agosto pasado, China realizó maniobras militares sin precedentes en torno a Taiwán y disparó misiles en respuesta a una visita a la isla de la demócrata Nancy Pelosi, predecesora del republicano McCarthy al frente de la Cámara de Representantes.

El Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden reiteró ayer su llamado a "no cambiar el statu quo".

El Gobierno chino del presidente Xi Jinping anunció que mañana realizará ejercicios con fuego real en el estrecho de Taiwán, cerca de la costa de Fujian, una provincia situada frente a la isla, según las autoridades marítimas locales.

La presidenta Tsai denunció ayer el "expansionismo autoritario" de China y aseguró que Taiwán "seguirá trabajando con Estados Unidos y otros países (...) para defender los valores de libertad y democracia".

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.