Macri cuestionó a Larreta por el pliegue de las elecciones porteñas a las PASO nacionales
El ex presidente aseguró, además, que la posible decisión del jefe de Gobierno porteño implicaría "más gasto estatal, más tiempo de votación, más urnas y boletas".
El ex presidente Mauricio Macri cuestionó la intención del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de plegar las elecciones de la ciudad de Buenos Aires con los comicios generales y pidió no cambiar las "reglas en el mismo año".
A pocos días de bajarse del "Segundo Tiempo", Macri intentó marcarle la cancha al mandatario de la Ciudad que mostrará un gesto de autonomía con la unificación del calendario electoral de su territorio con las PASO nacionales.
"No creo que Horacio desdoble las elecciones en la Ciudad. Sería ir en contra de los vecinos porque es más gasto del estado, más tiempo de votación, más filas, dos urnas, dos boletas", expresó Macri en diálogo con "Si pasa, pasa", en Radio Rivadavia.
En la misma línea, agregó: "Nunca se hizo antes en la Ciudad. No hay que cambiar las reglas electorales en el mismo año y no hay que hacerlas por especulaciones de una parte pensando que va a cambiar algo para complicarle la vida a la gente".
"Mis queridos porteños son autónomos e independientes. No vuelcan su voto hacia un espacio solamente por cambiar de día la elección. Desdoblar es complicarles la vida", argumentó Macri.
Si Larreta avanza, el 13 de agosto, los porteños votarán con la papeleta tradicional para cargos nacionales en las Primarias, Abiertos, Simultáneas y Obligatorias y con boleta única y urna separada para el puesto de Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros locales.
"No cambiar reglas creyendo que de esa manera se va a manipular en algo el voto de los porteños que han votado lo que sistemáticamente creyeron que representaba sus ideas. No hace falta hacer ningún tipo de cambio que les cambie la vida y malgaste la plata de ellos", enfatizó.
Por otro lado, Macri reveló que, a pedido de Rodríguez Larreta, se reunió junto al senador radical Martín Lousteau para buscar los mecanismos que le permitan competir "sin modificar la vida de los porteños". El referente radical es cercano al jefe de Gobierno y mantiene sus expectativas por hacerse del bastión del PRO.
La renuncia
Macri contó, además, que luego de "de profunda reflexión, introspección interna y tratar de entender qué era lo mejor para los Argentinos y lo peor para mí", optó por dar un paso al costado en la competencia electoral y argumentó que apuntó con terminar con los caudillismos en la Argentina.
"No me fui, simplemente sentí que esto empoderaba mejor a nuestros dirigentes, que terminaba con estos caudillismos que le ha hecho daño a la Argentina, y que todos los argentinos nos empoderemos a favor del cambio. Todos tenemos que estar dispuestos a asumir un cambio profundo que vivimos del 15 al 19, respeto por el otro, cultura del trabajo, esfuerzo personal. Hay que prepararse, no hay que improvisar, todas esas cosas se han entendido en la Argentina con lo cual me hace ser muy optimista acerca del futuro del país", subrayó.
La respuesta del Gobierno de la Ciudad a Macri
Fuentes del Gobierno porteño le dijeron a Noticias Argentinas que la acción de Rodríguez Larreta se trata de un gesto de "autoridad" y "autonomía". Además, sostienen que no se modifican las reglas del juego porque "están parados" sobre el código electoral de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.