Sociedad Por: El Objetivo15 de abril de 2023

El Ministerio de Salud recibió a referentes del Instituto Nacional del Cáncer

Se firmaron dos convenios con el objetivo de fortalecer el abordaje de las enfermedades oncológicas. Además, se presentaron lineamientos de la Ley Nacional 27.674 y de la Red Provincial de Oncopediatría.

Se firmaron convenios para el abordaje del Cáncer. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó dos convenios vinculados al abordaje del cáncer, en el marco de la visita que realizó la directora del Instituto Nacional del Cáncer –INC-, María Verónica Pesce, junto a su equipo.

Uno de los acuerdos acentúa el compromiso de ambas instituciones para incrementar recursos y esfuerzos en la prevención, investigación y atención del cáncer de mama. En este sentido, se promueven instancias de formación, la disposición de estándares de calidad para los servicios de mamografía y para los procesos vinculados al diagnóstico.

El segundo convenio prevé la formación del equipo del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba en producción de información de calidad. Esta instancia se realizará en colaboración con el Área de Sistema de vigilancia y reporte del cáncer.

Abordaje del cáncer infantil

Durante la jornada, referentes del INC presentaron los principales ejes de la Ley nacional 27.674 de Oncopediatría, reglamentada en febrero de este año. Esta norma busca disminuir la morbi-mortalidad en cáncer infantil, garantizar el acceso gratuito y oportuno de la cobertura de salud y mejorar la manera de transitar el tratamiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Al respecto, Florencia Moreno, coordinadora del Programa Integral de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, perteneciente al INC, enfatizó: “El objetivo es promover la atención integral en pos del acceso a diagnósticos precoces para que los tratamientos y seguimientos sean oportunos y eficaces. Con ello, se busca mejorar la sobrevida de los pacientes y su calidad de vida”.

Por su parte, Tatiana Pérez, coordinadora de la Red Provincial de Oncopediatría, compartió los ejes principales de esta Red, que funciona desde 2022, en consonancia con la normativa Nacional.

La estrategia busca garantizar, desde un enfoque de derechos, prestaciones que incluyan las estrictamente sanitarias, como el asesoramiento y acompañamiento familiar, la gestión de turnos con diferentes profesionales o la provisión de medicamentos; pero también educativas, de traslados, o alojamiento para llevar adelante el tratamiento u otros estudios complementarios que sean necesarios.

La referente remarcó: “Tenemos como centro coordinador al Ministerio de Salud, que articula con los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Hábitat y Economía Familiar, con las obras sociales, la Secretaría de Transporte, la red de padres y madres, que es importante para nosotros, y los distintos municipios, pudiendo solicitar su respuesta en los casos específicos”.

También se llevó adelante una mesa de trabajo con referentes del INC, del gabinete de Salud, y de distintas dependencias provinciales implicadas en la temática.

Acompañaron la jornada, Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud; Laura López, jefa de la Dirección de Epidemiología; Gustavo Medina, director de Políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social; Verónica Petri, directora del Hospital de Niños; Estefania Chapuy, subdirectora de Promoción social y salud del Ministerio de Educación; Freddy Magallanes, del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; y Agustín Vallinoti, jefe de Inclusión social de la Secretaría de Transporte.  

Como cierre se realizó un recorrido por el Hospital de Niños, centro de referencia en el tratamiento de los casos de oncopediatría.

Para realizar consultas acerca de la Red Provincial de Oncopediatría, las personas interesadas pueden acercarse al Hospital de Niños, de lunes a viernes, de 8 a 14, o mandar un mensaje de WhatsApp al: 351-6310098.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.