Sociedad Por: El Objetivo15 de abril de 2023

El Ministerio de Salud recibió a referentes del Instituto Nacional del Cáncer

Se firmaron dos convenios con el objetivo de fortalecer el abordaje de las enfermedades oncológicas. Además, se presentaron lineamientos de la Ley Nacional 27.674 y de la Red Provincial de Oncopediatría.

Se firmaron convenios para el abordaje del Cáncer. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó dos convenios vinculados al abordaje del cáncer, en el marco de la visita que realizó la directora del Instituto Nacional del Cáncer –INC-, María Verónica Pesce, junto a su equipo.

Uno de los acuerdos acentúa el compromiso de ambas instituciones para incrementar recursos y esfuerzos en la prevención, investigación y atención del cáncer de mama. En este sentido, se promueven instancias de formación, la disposición de estándares de calidad para los servicios de mamografía y para los procesos vinculados al diagnóstico.

El segundo convenio prevé la formación del equipo del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba en producción de información de calidad. Esta instancia se realizará en colaboración con el Área de Sistema de vigilancia y reporte del cáncer.

Abordaje del cáncer infantil

Durante la jornada, referentes del INC presentaron los principales ejes de la Ley nacional 27.674 de Oncopediatría, reglamentada en febrero de este año. Esta norma busca disminuir la morbi-mortalidad en cáncer infantil, garantizar el acceso gratuito y oportuno de la cobertura de salud y mejorar la manera de transitar el tratamiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Al respecto, Florencia Moreno, coordinadora del Programa Integral de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, perteneciente al INC, enfatizó: “El objetivo es promover la atención integral en pos del acceso a diagnósticos precoces para que los tratamientos y seguimientos sean oportunos y eficaces. Con ello, se busca mejorar la sobrevida de los pacientes y su calidad de vida”.

Por su parte, Tatiana Pérez, coordinadora de la Red Provincial de Oncopediatría, compartió los ejes principales de esta Red, que funciona desde 2022, en consonancia con la normativa Nacional.

La estrategia busca garantizar, desde un enfoque de derechos, prestaciones que incluyan las estrictamente sanitarias, como el asesoramiento y acompañamiento familiar, la gestión de turnos con diferentes profesionales o la provisión de medicamentos; pero también educativas, de traslados, o alojamiento para llevar adelante el tratamiento u otros estudios complementarios que sean necesarios.

La referente remarcó: “Tenemos como centro coordinador al Ministerio de Salud, que articula con los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Hábitat y Economía Familiar, con las obras sociales, la Secretaría de Transporte, la red de padres y madres, que es importante para nosotros, y los distintos municipios, pudiendo solicitar su respuesta en los casos específicos”.

También se llevó adelante una mesa de trabajo con referentes del INC, del gabinete de Salud, y de distintas dependencias provinciales implicadas en la temática.

Acompañaron la jornada, Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud; Laura López, jefa de la Dirección de Epidemiología; Gustavo Medina, director de Políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social; Verónica Petri, directora del Hospital de Niños; Estefania Chapuy, subdirectora de Promoción social y salud del Ministerio de Educación; Freddy Magallanes, del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; y Agustín Vallinoti, jefe de Inclusión social de la Secretaría de Transporte.  

Como cierre se realizó un recorrido por el Hospital de Niños, centro de referencia en el tratamiento de los casos de oncopediatría.

Para realizar consultas acerca de la Red Provincial de Oncopediatría, las personas interesadas pueden acercarse al Hospital de Niños, de lunes a viernes, de 8 a 14, o mandar un mensaje de WhatsApp al: 351-6310098.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.