El Ministerio de Salud recibió a referentes del Instituto Nacional del Cáncer
Se firmaron dos convenios con el objetivo de fortalecer el abordaje de las enfermedades oncológicas. Además, se presentaron lineamientos de la Ley Nacional 27.674 y de la Red Provincial de Oncopediatría.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó dos convenios vinculados al abordaje del cáncer, en el marco de la visita que realizó la directora del Instituto Nacional del Cáncer –INC-, María Verónica Pesce, junto a su equipo.
Uno de los acuerdos acentúa el compromiso de ambas instituciones para incrementar recursos y esfuerzos en la prevención, investigación y atención del cáncer de mama. En este sentido, se promueven instancias de formación, la disposición de estándares de calidad para los servicios de mamografía y para los procesos vinculados al diagnóstico.
El segundo convenio prevé la formación del equipo del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba en producción de información de calidad. Esta instancia se realizará en colaboración con el Área de Sistema de vigilancia y reporte del cáncer.
Abordaje del cáncer infantil
Durante la jornada, referentes del INC presentaron los principales ejes de la Ley nacional 27.674 de Oncopediatría, reglamentada en febrero de este año. Esta norma busca disminuir la morbi-mortalidad en cáncer infantil, garantizar el acceso gratuito y oportuno de la cobertura de salud y mejorar la manera de transitar el tratamiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Al respecto, Florencia Moreno, coordinadora del Programa Integral de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, perteneciente al INC, enfatizó: “El objetivo es promover la atención integral en pos del acceso a diagnósticos precoces para que los tratamientos y seguimientos sean oportunos y eficaces. Con ello, se busca mejorar la sobrevida de los pacientes y su calidad de vida”.
Por su parte, Tatiana Pérez, coordinadora de la Red Provincial de Oncopediatría, compartió los ejes principales de esta Red, que funciona desde 2022, en consonancia con la normativa Nacional.
La estrategia busca garantizar, desde un enfoque de derechos, prestaciones que incluyan las estrictamente sanitarias, como el asesoramiento y acompañamiento familiar, la gestión de turnos con diferentes profesionales o la provisión de medicamentos; pero también educativas, de traslados, o alojamiento para llevar adelante el tratamiento u otros estudios complementarios que sean necesarios.
La referente remarcó: “Tenemos como centro coordinador al Ministerio de Salud, que articula con los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Hábitat y Economía Familiar, con las obras sociales, la Secretaría de Transporte, la red de padres y madres, que es importante para nosotros, y los distintos municipios, pudiendo solicitar su respuesta en los casos específicos”.
También se llevó adelante una mesa de trabajo con referentes del INC, del gabinete de Salud, y de distintas dependencias provinciales implicadas en la temática.
Acompañaron la jornada, Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud; Laura López, jefa de la Dirección de Epidemiología; Gustavo Medina, director de Políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social; Verónica Petri, directora del Hospital de Niños; Estefania Chapuy, subdirectora de Promoción social y salud del Ministerio de Educación; Freddy Magallanes, del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; y Agustín Vallinoti, jefe de Inclusión social de la Secretaría de Transporte.
Como cierre se realizó un recorrido por el Hospital de Niños, centro de referencia en el tratamiento de los casos de oncopediatría.
Para realizar consultas acerca de la Red Provincial de Oncopediatría, las personas interesadas pueden acercarse al Hospital de Niños, de lunes a viernes, de 8 a 14, o mandar un mensaje de WhatsApp al: 351-6310098.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo
Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales
Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.
Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido
Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.
Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo
Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.
Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín
Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad
El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.
Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas
Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública
La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.
Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.