El Ministerio de Salud recibió a referentes del Instituto Nacional del Cáncer
Se firmaron dos convenios con el objetivo de fortalecer el abordaje de las enfermedades oncológicas. Además, se presentaron lineamientos de la Ley Nacional 27.674 y de la Red Provincial de Oncopediatría.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó dos convenios vinculados al abordaje del cáncer, en el marco de la visita que realizó la directora del Instituto Nacional del Cáncer –INC-, María Verónica Pesce, junto a su equipo.
Uno de los acuerdos acentúa el compromiso de ambas instituciones para incrementar recursos y esfuerzos en la prevención, investigación y atención del cáncer de mama. En este sentido, se promueven instancias de formación, la disposición de estándares de calidad para los servicios de mamografía y para los procesos vinculados al diagnóstico.
El segundo convenio prevé la formación del equipo del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba en producción de información de calidad. Esta instancia se realizará en colaboración con el Área de Sistema de vigilancia y reporte del cáncer.
Abordaje del cáncer infantil
Durante la jornada, referentes del INC presentaron los principales ejes de la Ley nacional 27.674 de Oncopediatría, reglamentada en febrero de este año. Esta norma busca disminuir la morbi-mortalidad en cáncer infantil, garantizar el acceso gratuito y oportuno de la cobertura de salud y mejorar la manera de transitar el tratamiento de niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Al respecto, Florencia Moreno, coordinadora del Programa Integral de Cuidado del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, perteneciente al INC, enfatizó: “El objetivo es promover la atención integral en pos del acceso a diagnósticos precoces para que los tratamientos y seguimientos sean oportunos y eficaces. Con ello, se busca mejorar la sobrevida de los pacientes y su calidad de vida”.
Por su parte, Tatiana Pérez, coordinadora de la Red Provincial de Oncopediatría, compartió los ejes principales de esta Red, que funciona desde 2022, en consonancia con la normativa Nacional.
La estrategia busca garantizar, desde un enfoque de derechos, prestaciones que incluyan las estrictamente sanitarias, como el asesoramiento y acompañamiento familiar, la gestión de turnos con diferentes profesionales o la provisión de medicamentos; pero también educativas, de traslados, o alojamiento para llevar adelante el tratamiento u otros estudios complementarios que sean necesarios.
La referente remarcó: “Tenemos como centro coordinador al Ministerio de Salud, que articula con los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Hábitat y Economía Familiar, con las obras sociales, la Secretaría de Transporte, la red de padres y madres, que es importante para nosotros, y los distintos municipios, pudiendo solicitar su respuesta en los casos específicos”.
También se llevó adelante una mesa de trabajo con referentes del INC, del gabinete de Salud, y de distintas dependencias provinciales implicadas en la temática.
Acompañaron la jornada, Diego Alonso, subsecretario de Acceso a la Salud; Laura López, jefa de la Dirección de Epidemiología; Gustavo Medina, director de Políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social; Verónica Petri, directora del Hospital de Niños; Estefania Chapuy, subdirectora de Promoción social y salud del Ministerio de Educación; Freddy Magallanes, del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; y Agustín Vallinoti, jefe de Inclusión social de la Secretaría de Transporte.
Como cierre se realizó un recorrido por el Hospital de Niños, centro de referencia en el tratamiento de los casos de oncopediatría.
Para realizar consultas acerca de la Red Provincial de Oncopediatría, las personas interesadas pueden acercarse al Hospital de Niños, de lunes a viernes, de 8 a 14, o mandar un mensaje de WhatsApp al: 351-6310098.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.