Macron promulgó la reforma jubilatoria, pese al masivo rechazo popular
El presidente de Francia Emmanuel Macron avanzó este sábado en la implementación de la norma luego de que el Consejo Constitucional galo diera luz verde. Los sindicatos no se resignan.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha promulgado un proyecto de ley para elevar la edad de jubilación estatal que desató protestas masivas, según mostró el sábado el diario oficial del Gobierno.
La proclamación de la ley se produjo después de que el Consejo Constitucional de Francia aprobara el viernes el principal aumento de la edad de jubilación y se conoce tras meses de manifestaciones frente el plan, que el Gobierno forzó en el Parlamento sin una votación final.
La ley, que aumentará progresivamente la edad de jubilación de los 62 a los 64 años, es muy impopular y las protestas estallaron inmediatamente cuando se anunció la decisión del Consejo Constitucional.
El viernes por la tarde, una multitud marchó por París, y algunas personas quemaron contenedores de basura, mientras que en la ciudad de Rennes, en el noroeste del país, se incendió la entrada de una comisaría de policía.
Los sindicatos pidieron el viernes al Gobierno que no promulgue la ley, pese a la luz verde del Consejo Constitucional, e instaron a los trabajadores a acudir en masa a las marchas del 1º de mayo, Día del Trabajo.
Rechazaron una invitación de Macron para reunirse el martes.
El presidente se ha jugado su reputación de reformista con los cambios en las pensiones, que según él son necesarios para evitar miles de millones de euros de déficit cada año a finales de la década.
"Nunca hay que rendirse, ése es mi lema", dijo el viernes antes del veredicto del Consejo Constitucional, mientras visitaba Notre-Dame en el aniversario del incendio que destruyó la célebre catedral de París.
El Gobierno tiene previsto aplicar la nueva legislación a partir del 1º de septiembre.
François Ruffin, diputado del partido de izquierdas LFI, acusó en Twitter al Gobierno de proclamar la ley de pensiones "como ladrones en la noche".
El sistema de pensiones es uno de los pilares del preciado modelo de protección social de Francia, y los sindicatos afirman que se puede encontrar financiación adicional en otros lugares, incluso gravando más a los ricos.
La hostilidad pública a la reforma ha aumentado desde que el Gobierno, que no tiene mayoría en el parlamento, impulsó el proyecto de ley en marzo sin una votación final utilizando poderes constitucionales especiales.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”
El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.