Política Por: El Objetivo21 de abril de 2023

Expectativa en el FdT por la reunión de PJ tras el anuncio de Fernández

La decisión de Fernández de no ir por un segundo mandato abre la puerta a una descompresión de tensión en el oficialismo, aunque se mantiene la disputa por si finalmente habrá o no primarias para definir al candidato.

Está previsto que el jefe de Estado participe del encuentro del Consejo del PJ, del que es presidente. - Foto: NA

La sede del Partido Justicialista de la calle Matheu concentra toda la expectativa este viernes luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá por la reelección este año.

Está previsto que el jefe de Estado participe del encuentro del Consejo del PJ, del que es presidente, y congregará a los referentes de todos los espacios que integran el Frente de Todos.

La decisión de Fernández de no ir por un segundo mandato abre la puerta a una descompresión de tensión en el oficialismo, aunque se mantiene la disputa por si finalmente habrá o no primarias para definir al candidato.

Según pudo constatar NA, el equipo de colaboradores de Fernández arribó a la sede del PJ antes de las 17, hora señalada para la convocatoria.

El anuncio efectuado este viernes por la mañana despertó buenas respuestas de parte de los gobernadores y del kirchnerismo, que destacó el nuevo escenario que se despliega rumbo a las elecciones.

Entre los invitados al cónclave partidario se encuentran el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; los ministros nacionales Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior).

También serán de la partida el triunviro de la CGT Héctor Daer; el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el referente de Camioneros Pablo Moyano; los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. (NA)

Te puede interesar

La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo

Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.

Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"

“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.

Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"

El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".

Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.

Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores

La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.

Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales

La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.

Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”

El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.

Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"

En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".

La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres

Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán

Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.