Elecciones 2023 Por: El Objetivo21 de abril de 2023

Rodrigo de Loredo pidió que JxC esté a la altura de lo que el país necesita

Rodrigo de Loredo se mostró pesimista respecto a lo que viene, luego del renunciamiento de Alberto Fernández, y consideró que Juntos por el Cambio tiene que estar a la altura de lo que necesita el país.  

De Loredo acompaño a Larreta y Ferrer en la recorrida por Río Tercero. - Foto: Gentileza.

El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, estuvo junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, recorriendo la tercera edición del Paseo Gastronómico Quinoto en dicha ciudad, y dialogando con comerciantes y empresarios locales.

Sobre el renunciamiento de Alberto Fernández a una eventual candidatura a la reelección, expresó: “No nos sorprendió la decisión de un presidente que nunca lideró su coalición, ni siquiera a un sector interno dentro de su frente. Lamentablemente no advertimos un buen panorama de lo que se viene, porque es un presidente vaciado absolutamente de poder en un contexto de profunda incertidumbre. Juntos por el Cambio tiene que estar a la altura para ser la alternativa que el país necesita”.

“En el Frente de Todos, aunque busquen desconocerse unos con otros y jugar a ser gobierno y oposición a la vez, todas sus vertientes son parte del mismo fracaso. Esa estrategia ya la conocemos de memoria. La está aplicando el mismo Peronismo en Córdoba. El intendente de la Ciudad, candidato a gobernador, viene a prometer que va a solucionar por arte de magia lo que no soluciona hace 2 décadas su gobierno”.

“En Córdoba se terminan 24 años y viene la alternancia con un nuevo ciclo que vamos a empezar desde el 25 de junio. Hay una nueva generación de dirigentes con vocación y con experiencia de gestiones exitosas que van a hacer esta nueva Córdoba. Como lo es Marcos Ferrer que llevó adelante una profunda transformación en estos cuatro años en Río Tercero. Abordó los temas con rigurosidad, articulando al sector público con el privado, con un equipo preparado, honesto y con vocación de servicio”.

Agregó: “Es un ejemplo de que se puede llevar una gestión que enfrente los problemas de sus ciudadanos de manera responsable, que equilibre el día a día con la visión de largo plazo, incluso en un contexto complicado con el que se vive en cada rincón del país”.

“La gestión de Marcos como la de tantos intendentes del Radicalismo demuestran que la capacidad de gestión es uno de los activos más importantes que tiene Juntos por el Cambio y toda la sociedad cordobesa para revertir los problemas estructurales de nuestra provincia”, concluyó.

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.