La UNC abre el periodo de postulaciones para integrar el Consejo Social Consultivo
Podrán postular y/o avalar a las personas candidatas las instituciones y organizaciones de la comunidad, consiliarios y consiliarias de la UNC y las unidades académicas a través de sus consejos directivos.
Desde prensa de la Universidad Nacional de Córdoba se informó que desde este miércoles 26 de abril y hasta el 25 de mayo inclusive estará abierta la convocatoria para que instituciones y organizaciones de la comunidad, consiliarios y consiliarias y los consejos directivos de las unidades académicas de la UNC presenten postulaciones para integrar el Consejo Social Consultivo (CSC).
El rector Jhon Boretto emitió una resolución que establece el mecanismo de postulación, que se realizará de manera virtual, a través de un formulario que estará disponible en la página web de la UNC a partir de este miércoles. En ese formulario se deberá consignar el nombre del consejero/a social postulado para ser titular y el de su alterno/a, indicando la categoría y acompañando su consentimiento junto al currículum vitae, con carácter de declaración jurada. La propuesta deberá respetar la paridad de género y podrán presentarse avales adicionales.
El Consejo Social Consultivo estará compuesto por 15 integrantes: tres consejeros/as sociales de entidades gremiales; tres de sectores productivos; tres de organizaciones sociales, incluyendo referentes del movimiento campesino, pueblos indígenas, movimientos sociales y organizaciones de base, entre otros; tres de organizaciones de derechos humanos y tres de otras instituciones de la sociedad civil, pudiendo incluir fundaciones, asociaciones, instituciones de perfil técnico o científico y de asesoramiento, entre otras.
La propuesta de composición final del CSC será confeccionada por el Rectorado tras considerar los avales y antecedentes de cada dupla, y luego será elevada al Consejo Superior para su acuerdo. Las consejeros/as sociales serán designados sin ejercer mandato ni representación de sus proponentes y el cargo será ad honorem.
En tal sentido, Boretto rescató la importancia de haber reglamentado el pasado 4 de abril lo que en 2016 estableció la Asamblea Universitaria en el Estatuto de la UNC y destacó: “Impulsamos un proceso participativo amplio para que sea la comunidad la que haga llegar a la Universidad la mayor cantidad de propuestas para integrar este órgano consultivo. Queremos que este mecanismo sea una línea de partida promisoria para el funcionamiento de este espacio que no sólo tiene que servir para discutir las líneas de acción, sino también para generar ámbitos amplios de debate de temas de la agenda social”, señaló el rector.
Funciones
El CSC participa, en carácter de órgano asesor, del Honorable Consejo Superior y aconseja al rector/a en la articulación de acciones entre la UNC y el medio social en el que está inserta. En este sentido, tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de estrategias de cooperación, consulta y participación aportando la mirada de la comunidad.
El CSC podrá expedirse a través de resoluciones, dictámenes, recomendaciones o informes. Además, a instancias del rector/a o por mayoría absoluta de sus miembros, podrá convocar a instituciones y organizaciones de la comunidad a conformar mesas temáticas para analizar, evaluar y sistematizar opiniones y visiones sobre asuntos de interés social.
Te puede interesar
Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba
Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.
La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez
El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.