Universidad Por: El Objetivo25 de abril de 2023

La UNC abre el periodo de postulaciones para integrar el Consejo Social Consultivo

Podrán postular y/o avalar a las personas candidatas las instituciones y organizaciones de la comunidad, consiliarios y consiliarias de la UNC y las unidades académicas a través de sus consejos directivos.

Tendrá efecto durante 30 días, entre este miércoles 26 de abril y el 25 de mayo inclusive - Foto: archivo

Desde prensa de la Universidad Nacional de Córdoba se informó que desde este miércoles 26 de abril y hasta el 25 de mayo inclusive estará abierta la convocatoria para que instituciones y organizaciones de la comunidad, consiliarios y consiliarias y los consejos directivos de las unidades académicas de la UNC presenten postulaciones para integrar el Consejo Social Consultivo (CSC).

El rector Jhon Boretto emitió una resolución que establece el mecanismo de postulación, que se realizará de manera virtual, a través de un formulario que estará disponible en la página web de la UNC a partir de este miércoles. En ese formulario se deberá consignar el nombre del consejero/a social postulado para ser titular y el de su alterno/a, indicando la categoría y acompañando su consentimiento junto al currículum vitae, con carácter de declaración jurada. La propuesta deberá respetar la paridad de género y podrán presentarse avales adicionales.

El Consejo Social Consultivo estará compuesto por 15 integrantes: tres consejeros/as sociales de entidades gremiales; tres de sectores productivos; tres de organizaciones sociales, incluyendo referentes del movimiento campesino, pueblos indígenas, movimientos sociales y organizaciones de base, entre otros; tres de organizaciones de derechos humanos y tres de otras instituciones de la sociedad civil, pudiendo incluir fundaciones, asociaciones, instituciones de perfil técnico o científico y de asesoramiento, entre otras.

La propuesta de composición final del CSC será confeccionada por el Rectorado tras considerar los avales y antecedentes de cada dupla, y luego será elevada al Consejo Superior para su acuerdo. Las consejeros/as sociales serán designados sin ejercer mandato ni representación de sus proponentes y el cargo será ad honorem.

En tal sentido, Boretto rescató la importancia de haber reglamentado el pasado 4 de abril lo que en 2016 estableció la Asamblea Universitaria en el Estatuto de la UNC y destacó: “Impulsamos un proceso participativo amplio para que sea la comunidad la que haga llegar a la Universidad la mayor cantidad de propuestas para integrar este órgano consultivo. Queremos que este mecanismo sea una línea de partida promisoria para el funcionamiento de este espacio que no sólo tiene que servir para discutir las líneas de acción, sino también para generar ámbitos amplios de debate de temas de la agenda social”, señaló el rector.

Funciones

El CSC participa, en carácter de órgano asesor, del Honorable Consejo Superior y aconseja al rector/a en la articulación de acciones entre la UNC y el medio social en el que está inserta. En este sentido, tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de estrategias de cooperación, consulta y participación aportando la mirada de la comunidad.

El CSC podrá expedirse a través de resoluciones, dictámenes, recomendaciones o informes. Además, a instancias del rector/a o por mayoría absoluta de sus miembros, podrá convocar a instituciones y organizaciones de la comunidad a conformar mesas temáticas para analizar, evaluar y sistematizar opiniones y visiones sobre asuntos de interés social.

Te puede interesar

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.