Política Por: El Objetivo25 de abril de 2023

Tajante respuesta del Gobierno a la nueva suba del dólar: "Hay intereses que la fogonean"

"Es muy claro lo que pasa: hay sectores especulativos produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales.

Tajante respuesta del Gobierno a la nueva suba del dólar: "Hay intereses que la fogonean"

Desde la Casa Rosada advirtieron hoy que la "corrida cambiaria" está siendo impulsada por "diversos sectores especulativos" y rechazaron la posibilidad de que sea "una cuestión meramente económica".

"Estamos en el contexto de una corrida cambiaria fogoneada por diversos sectores especulativos. Es muy claro lo que pasa: hay sectores produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales, en medio de otra jornada de suba del dólar blue.

En una jornada en la que el dólar paralelo alcanzó un nuevo récord cercano a los $500, el presidente Alberto Fernández apuntó directamente contra los dirigentes de la oposición, a quienes acusó de pedir en el exterior que "corten el crédito y exijan más ajuste sobre el pueblo".

En ese contexto, fuentes con despacho en Balcarce 50 explicaron a Noticias Argentinas que el ministro de Economía, Sergio Massa, es quien está "tomando las medidas que cree necesarias para ir acomodando la situación".

Lo cierto es que el titular de Palacio de Hacienda se reunió esta tarde con su equipo económico y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, con el propósito de buscar los mecanismos necesarios para "aplacar la crisis económica" que transita la Argentina.

"En un contexto donde todos saben que vos ibas a tener 20 mil millones de dólares y no los tenés, se agarran de esa situación y especulan", razonaron fuentes cercanas al jefe de Estado, quienes detallaron que el Presidente "sigue la situación de cerca junto con Massa".

Fuentes oficiales ironizaron respecto de la suba de la divisa estadounidense: "No se dispara el dólar por obra y gracia de la economía, sino que hay otros intereses detrás. Hay quienes fogonean para que se genere la corrida cambiaria".

No obstante, las fuentes consultadas buscaron restarle dramatismo a la situación: "Esta corrida no lleva una semana. Todavía tenemos un periodo de tiempo para frenarla con determinadas intervenciones del Estado. En este Gobierno hubo dos corridas: saliendo de la pandemia y cuando se fue (el entonces ministro de Economía Martín) Guzmán".

"Hubo un alto respaldo a Sergio por parte del Presidente y de varios funcionarios del Gobierno. Massa llegó al Ministerio por el acuerdo de todas las patas del Gobierno y hoy siguen en esa línea", argumentaron.

A pesar de que la suba del dólar blue se llevó todas las miradas, el jefe de Estado continuó con la agenda oficial que tenía prevista para esta jornada, la cual incluyó una reunión bilateral con su par de Rumania, Klaus Iohannis, y la presentación del nuevo 911 Federal, una iniciativa para mejorar la seguridad en todo el país.

Luego de que el ministro de Economía de la Nación indicó en sus redes que utilizarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación", desde la Casa Rosada anticipan "nuevas medidas para frenar la corrida cambiaria"

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.