Tajante respuesta del Gobierno a la nueva suba del dólar: "Hay intereses que la fogonean"
"Es muy claro lo que pasa: hay sectores especulativos produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales.
Desde la Casa Rosada advirtieron hoy que la "corrida cambiaria" está siendo impulsada por "diversos sectores especulativos" y rechazaron la posibilidad de que sea "una cuestión meramente económica".
"Estamos en el contexto de una corrida cambiaria fogoneada por diversos sectores especulativos. Es muy claro lo que pasa: hay sectores produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales, en medio de otra jornada de suba del dólar blue.
En una jornada en la que el dólar paralelo alcanzó un nuevo récord cercano a los $500, el presidente Alberto Fernández apuntó directamente contra los dirigentes de la oposición, a quienes acusó de pedir en el exterior que "corten el crédito y exijan más ajuste sobre el pueblo".
En ese contexto, fuentes con despacho en Balcarce 50 explicaron a Noticias Argentinas que el ministro de Economía, Sergio Massa, es quien está "tomando las medidas que cree necesarias para ir acomodando la situación".
Lo cierto es que el titular de Palacio de Hacienda se reunió esta tarde con su equipo económico y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, con el propósito de buscar los mecanismos necesarios para "aplacar la crisis económica" que transita la Argentina.
"En un contexto donde todos saben que vos ibas a tener 20 mil millones de dólares y no los tenés, se agarran de esa situación y especulan", razonaron fuentes cercanas al jefe de Estado, quienes detallaron que el Presidente "sigue la situación de cerca junto con Massa".
Fuentes oficiales ironizaron respecto de la suba de la divisa estadounidense: "No se dispara el dólar por obra y gracia de la economía, sino que hay otros intereses detrás. Hay quienes fogonean para que se genere la corrida cambiaria".
No obstante, las fuentes consultadas buscaron restarle dramatismo a la situación: "Esta corrida no lleva una semana. Todavía tenemos un periodo de tiempo para frenarla con determinadas intervenciones del Estado. En este Gobierno hubo dos corridas: saliendo de la pandemia y cuando se fue (el entonces ministro de Economía Martín) Guzmán".
"Hubo un alto respaldo a Sergio por parte del Presidente y de varios funcionarios del Gobierno. Massa llegó al Ministerio por el acuerdo de todas las patas del Gobierno y hoy siguen en esa línea", argumentaron.
A pesar de que la suba del dólar blue se llevó todas las miradas, el jefe de Estado continuó con la agenda oficial que tenía prevista para esta jornada, la cual incluyó una reunión bilateral con su par de Rumania, Klaus Iohannis, y la presentación del nuevo 911 Federal, una iniciativa para mejorar la seguridad en todo el país.
Luego de que el ministro de Economía de la Nación indicó en sus redes que utilizarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación", desde la Casa Rosada anticipan "nuevas medidas para frenar la corrida cambiaria"
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.