Política Por: El Objetivo25 de abril de 2023

Tajante respuesta del Gobierno a la nueva suba del dólar: "Hay intereses que la fogonean"

"Es muy claro lo que pasa: hay sectores especulativos produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales.

Tajante respuesta del Gobierno a la nueva suba del dólar: "Hay intereses que la fogonean"

Desde la Casa Rosada advirtieron hoy que la "corrida cambiaria" está siendo impulsada por "diversos sectores especulativos" y rechazaron la posibilidad de que sea "una cuestión meramente económica".

"Estamos en el contexto de una corrida cambiaria fogoneada por diversos sectores especulativos. Es muy claro lo que pasa: hay sectores produciendo esta corrida cambiaria. No se basa en una cuestión meramente económica", resaltaron a NA fuentes oficiales, en medio de otra jornada de suba del dólar blue.

En una jornada en la que el dólar paralelo alcanzó un nuevo récord cercano a los $500, el presidente Alberto Fernández apuntó directamente contra los dirigentes de la oposición, a quienes acusó de pedir en el exterior que "corten el crédito y exijan más ajuste sobre el pueblo".

En ese contexto, fuentes con despacho en Balcarce 50 explicaron a Noticias Argentinas que el ministro de Economía, Sergio Massa, es quien está "tomando las medidas que cree necesarias para ir acomodando la situación".

Lo cierto es que el titular de Palacio de Hacienda se reunió esta tarde con su equipo económico y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, con el propósito de buscar los mecanismos necesarios para "aplacar la crisis económica" que transita la Argentina.

"En un contexto donde todos saben que vos ibas a tener 20 mil millones de dólares y no los tenés, se agarran de esa situación y especulan", razonaron fuentes cercanas al jefe de Estado, quienes detallaron que el Presidente "sigue la situación de cerca junto con Massa".

Fuentes oficiales ironizaron respecto de la suba de la divisa estadounidense: "No se dispara el dólar por obra y gracia de la economía, sino que hay otros intereses detrás. Hay quienes fogonean para que se genere la corrida cambiaria".

No obstante, las fuentes consultadas buscaron restarle dramatismo a la situación: "Esta corrida no lleva una semana. Todavía tenemos un periodo de tiempo para frenarla con determinadas intervenciones del Estado. En este Gobierno hubo dos corridas: saliendo de la pandemia y cuando se fue (el entonces ministro de Economía Martín) Guzmán".

"Hubo un alto respaldo a Sergio por parte del Presidente y de varios funcionarios del Gobierno. Massa llegó al Ministerio por el acuerdo de todas las patas del Gobierno y hoy siguen en esa línea", argumentaron.

A pesar de que la suba del dólar blue se llevó todas las miradas, el jefe de Estado continuó con la agenda oficial que tenía prevista para esta jornada, la cual incluyó una reunión bilateral con su par de Rumania, Klaus Iohannis, y la presentación del nuevo 911 Federal, una iniciativa para mejorar la seguridad en todo el país.

Luego de que el ministro de Economía de la Nación indicó en sus redes que utilizarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación", desde la Casa Rosada anticipan "nuevas medidas para frenar la corrida cambiaria"

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.