Mercado Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

Comienza una nueva edición del Hot Sale

Desde el 8 al 10 de mayo se realizará una nueva edición de Hot sale, el evento de e-commerce que en cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.

Comienza una nueva edición del Hot Sale - Foto: gentileza de Bench Accounting/Unsplash

El Hot Sale, el evento de descuentos “on line” impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) ya es un clásico en Argentina. En cada edición, el número de empresas participantes crece, lo mismo que la cantidad de usuarios.

Durante el lunes 8, martes 9 y el miércoles 10 de mayo se realizará una nueva edición de Hot Sale, el evento de e-commerce que ofrece descuentos, esta vez tendrá once categorías de productos, como electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y supermercados, entre otras.

Novedades 

“El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento a través de este tipo de acciones de venta masiva online”, señalaron desde el sector.

Este año, participarán del evento 959 marcas, de las cuales 97 lo harán por primera vez y 212 son empresas radicadas en el interior del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza que son las que tienen mayor participación.

La edición 2023 cuenta con once categorías disponibles de productos: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; supermercado; salud y belleza; motos y autos; bebés y niños; varios; y servicios. 

Además, habrá más de 16.000 productos en la sección Mega Ofertas en el sitio oficial que cuenta con el respaldo de la CACE www.hotsale.com.ar.

Todo lo que necesitás saber 

Qué es el Hot Sale: se trata de un evento a nivel nacional que tiene por objetivo promover las compras en línea e incrementar la importancia del comercio electrónico. Surgió en 2014, y durante estos días las principales marcas que participan ofrecen descuentos, promociones y beneficios para el cliente, que difícilmente vuelvan a lanzar en otro período del año. 

La edición 2023 iniciará formalmente a partir de las 0 horas del lunes 8 de mayo y se extenderá hasta las 23.59 horas del miércoles 10 de mayo.

Los números del año pasado: en 2022 hubo más usuarios, más órdenes de compras y más productos vendidos que en el año anterior, pero este crecimiento no alcanzó para que la facturación total del año pasado de las compras online superara a la inflación. La explicación es que más gente compró más, pero servicios y productos más baratos. El ticket de compra promedio fue de $13.488, un 74% más con respecto que el 2021, pero menos que la inflación.

Extremar los cuidados con la seguridad digital

En eventos de gran alcance como el Hot Sale, la seguridad digital es fundamental tanto para las marcas como para los consumidores.

De manera tal que la recomendación general de los expertos es que los usuarios se inscriban en el sitio oficial del evento, y que naveguen desde allí para buscar las ofertas de los productos y servicios que están buscando.

Según la empresa de soluciones de ciberseguridad Napse, el año pasado “el comercio minorista perdió el equivalente al 4,2% de su facturación a causa de fraude en los pagos”.

Te puede interesar

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.