EcoObjetivo Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

Prevención de Incendios Forestales en colegios de Córdoba

Se realizó una nueva jornada en la Escuela General San Martín en la zona rural de Camino 60 Cuadras. Se desarrolla en el marco del trabajo articulado con distintas instituciones para abordar incendios forestales.

Prevención de Incendios Forestales en colegios de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad  se desarrolló una nueva jornada de “Prevención de incendios forestales y cuidado del medioambiente” con 60 estudiantes y 2 docentes en la escuela Libertador General San Martín en el km. 12 del Camino 60 Cuadras.

La misma tuvo lugar en el marco de las distintas charlas de cuidado del Medio Ambiente y Prevención de Incendios Forestales que se realizan en escuelas ubicadas en zonas de mayor riesgo. Se trabaja en conjunto con los colegios primarios de nivel inicial.

En estas jornadas niñas y niños de colegios primarios aprenden sobre qué es un Incendio Forestal ( y en qué época del año se producen la mayor cantidad); Qué es un Incendio de Interfase; Cómo se forma el fuego (triángulo del fuego); Ley de Fuego (breve explicación); Como es el Manejo Rural sin Fuego (medidas de prevención para mitigar Incendios Forestales); Medidas de prevención en casa y escuela para protección en caso de ser alcanzadas por un Incendio Forestal; Difusión del número de teléfono 0800 888 38346 (Fuego) para Avisar el Avistamiento de una columna de humo, la utilidad y el uso responsable de este canal de comunicación.

A su vez se busca desarrollar el sentido de responsabilidad de cada alumno y que pueda compartir lo aprendido y así lograr cambios en la conducta y actitud y también determinar con anticipación aquellos riesgos que pueden afectar a sus casas y escuela.

La jornada estuvo a cargo de los agentes Claudia Dávila y Carlos Gómez Salduna quienes se dedican al área capacitación y logística de la Gestión Integral del Manejo del Fuego.

Por su parte Claudia comentó “Estas jornadas las realizamos en zonas que nosotros llamamos zona de riesgo, y que son tanto las escuelas que están en la zona serrana como rurales, donde tenemos posibilidad de incendio. La verdad nos llevamos siempre una satisfacción enorme de ver como los chicos aprenden muy rápidamente”.

Te puede interesar

Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU

Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.

El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba

La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.