Prevención de Incendios Forestales en colegios de Córdoba
Se realizó una nueva jornada en la Escuela General San Martín en la zona rural de Camino 60 Cuadras. Se desarrolla en el marco del trabajo articulado con distintas instituciones para abordar incendios forestales.
Desde la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad se desarrolló una nueva jornada de “Prevención de incendios forestales y cuidado del medioambiente” con 60 estudiantes y 2 docentes en la escuela Libertador General San Martín en el km. 12 del Camino 60 Cuadras.
La misma tuvo lugar en el marco de las distintas charlas de cuidado del Medio Ambiente y Prevención de Incendios Forestales que se realizan en escuelas ubicadas en zonas de mayor riesgo. Se trabaja en conjunto con los colegios primarios de nivel inicial.
En estas jornadas niñas y niños de colegios primarios aprenden sobre qué es un Incendio Forestal ( y en qué época del año se producen la mayor cantidad); Qué es un Incendio de Interfase; Cómo se forma el fuego (triángulo del fuego); Ley de Fuego (breve explicación); Como es el Manejo Rural sin Fuego (medidas de prevención para mitigar Incendios Forestales); Medidas de prevención en casa y escuela para protección en caso de ser alcanzadas por un Incendio Forestal; Difusión del número de teléfono 0800 888 38346 (Fuego) para Avisar el Avistamiento de una columna de humo, la utilidad y el uso responsable de este canal de comunicación.
A su vez se busca desarrollar el sentido de responsabilidad de cada alumno y que pueda compartir lo aprendido y así lograr cambios en la conducta y actitud y también determinar con anticipación aquellos riesgos que pueden afectar a sus casas y escuela.
La jornada estuvo a cargo de los agentes Claudia Dávila y Carlos Gómez Salduna quienes se dedican al área capacitación y logística de la Gestión Integral del Manejo del Fuego.
Por su parte Claudia comentó “Estas jornadas las realizamos en zonas que nosotros llamamos zona de riesgo, y que son tanto las escuelas que están en la zona serrana como rurales, donde tenemos posibilidad de incendio. La verdad nos llevamos siempre una satisfacción enorme de ver como los chicos aprenden muy rápidamente”.
Te puede interesar
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.